Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TÉCNICA: Para realizar un triple salto hay que realizar un primero, un segundo y un tercero. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace un cambio de pierna, y en el tercero se cae al foso de arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, izquierda, derecha y caída o derecha, derecha, izquierda y caída.

  2. lmurcia74.wixsite.com › atletismo › triple-saltoTRIPLE SALTO | atletismo

    Para realizar un triple salto debe ejecutarse una secuencia de pasos. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace otro salto repitiendo la primera pierna y en el tercero se efectúa un cambio de pierna, siendo este el último impulso antes de caer en la arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda ...

  3. 13 de mar. de 2018 · Básquetbol Secundaria Femenil 2º B vs 2º C (Cancha Prepa) Salto Triple Preparatoria Femenil – Varonil Final Lanzamiento de Mini Torpedo Primaria 2° Año Fem-Var Final (Fútbol Mini) 9:00 Hrs.

  4. 15 de may. de 2023 · El salto triple es una prueba de atletismo que consiste en hacer tres saltos consecutivos, donde el último de ellos se realiza tras un impulso previo en una carrera corta. Esta prueba está compuesta por tres fases: 1. La carrera: El atleta corre una distancia de entre 35 y 45 metros, con el fin de tomar impulso para el salto.

  5. 11 de jul. de 2020 · Posible progresión de enseñanzaI.A.A.F AthleticsGuía oficial de enseñanza de Atletismo

    • 13 min
    • 2.6K
    • Entrenador Mauro Cabrera
  6. En inglés, el triple se llama three-point field goal, 3-pointer, trey o simplemente three. Distancia del triple en baloncesto. La distancia de la línea de triple depende de la competición, por ejemplo, en el reglamento FIBA la distancia de la línea de tres puntos está a 6,75 m del aro pero en la NBA la distancia es de 7,25 m.

  7. La disciplina ecuestre de salto es una de las más populares en nuestro país y en el mundo. Aquí se mezclan velocidad, precisión y rapidez de reacción de los binomios al sortear diversos obstáculos en un orden preestablecido, muchas veces en un tiempo específico, y cometiendo las mínimas faltas posibles. Si un competidor derriba un ...