Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Soluciones de crucigramas para SENILIDAD - 7 sinonimos de la palabra SENILIDAD (senilidad) de 5 a 10 letras - 3 definiciones de palabras para senilidad - 1 definición de crucigramas con solución para SENILIDAD

  2. para el diagnóstico de senilidad. La literatura que refiere estudios sobre senilidad es numerosa. Una descripción am­ plia de los estudios clínicos, biológicos, psi­ cológicos, sociales, económicos y aun estu­ dios filogenéticos sobre la senilidad aparecen en las monografías de Shock:i y de W olsten­

  3. 30 de may. de 2023 · Síntomas de senilidad. Los síntomas de la senilidad pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen la pérdida de memoria, la confusión, la desorientación, la dificultad para concentrarse y la pérdida de habilidades motoras. En algunos casos, también pueden aparecer síntomas psicológicos, como depresión o ansiedad.

  4. Aprende la definición de 'senilidad'. Consulta la pronunciación, los sinónimos y la gramática. Busca los ejemplos de uso de 'senilidad' en el gran corpus de español.

  5. En un contexto artístico, la sensibilidad está vinculada a la intención estética. Las personas sensibles, en este sentido, tienen propensión a expresarse mediante el arte y a evidenciar diversos matices: «Es un pintor de gran sensibilidad», «La nueva película vuelve a demostrar la sensibilidad de este cineasta».

  6. senilidad. sustantivo (f) a (=senectud) estado de deterioro físico y mental progresivo por el avance de la edad, (medicina) senilidad avanzada. b (=ancianidad, vejez) edad senil, (formal) La senilidad no es sinónimo de inactividad. Diccionario español definición K Dictionaries. Consulte también:

  7. 9 de oct. de 2023 · La senilidad puede ser causada por una serie de factores, siendo la enfermedad de Alzheimer una de las condiciones más comunes asociadas con este término. En la enfermedad de Alzheimer, se produce una acumulación anormal de placas de proteína beta-amiloide en el cerebro, lo que conduce a la pérdida progresiva de funciones cognitivas.