Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Ley Lares, cuyo nombre oficial era Ley de Imprenta, la promulgó el ministro de Justicia, Teodosio Lares, el 23 de abril de 1853, aunque algunas fuentes señalan que fue el 25 de abril del mismo año. Esto ocurrió durante el último mandato de Antonio López de Santa Anna. Esta ley tomó como principal inspiración a la ley francesa del 17 ...

  2. CÓDIGO DE LARES La Ley de Imprenta, conocida como Ley Lares, fue promulgada en México el 23 de abril de 1853 por el ministro de Justicia, Teodosio Lares, durante el último periodo presidencial de Antonio López de Santa Anna. Mediante esta ley se restringió la libertad de expresión.

  3. de Teodosio Lares —prime-ra obra publicada en México sobre esta disciplina jurídica— tres décadas después de editarse en París el famoso libro de Antoine Macarel, cuyas ideas recoge el jurista mexicano, junto con las ideas de Cormenin, de Laferrière y de Serrigny, entre otros autores que menciona en dichas lecciones. Empero,

  4. Lares, Teodosio. Metadatos Mostrar el registro completo del ítem. Colecciones. Libro Antiguo [9021] Página relacionada Si el archivo no se encuentra del lado ...

  5. Conservador de toda la vida, Teodosio Lares vivió la época de consolidación del Estado mexicano posterior a la Independencia. Su pensamiento jurídico imprimió solidez a la ideología conservadora, opuesta frontalmente a la de reformadores enérgicos, quienes finalmente delinearían el modelo de país que incursionaría en el siglo XX.

  6. ticia el abogado Teodosio Lares. Todos ellos eran destacados conservado-res y algunos ya habían acompañado a Santa Anna en otras ocasiones. Teodosio Lares fue un abogado cuyo trabajo como jurista le valió el respeto de sus contemporáneos así como la trascendencia de algunas de sus tesis.

  7. Ministro de relaciones en el Gobierno del Gra. Miramón I.O.

  1. Otras búsquedas realizadas