Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La compañía, favorecida por la corte, disfrutó de una continua prosperidad. Shakespeare dedicó entonces todas sus energías a la composición de dramas, y sólo prosiguió sus actividades de poeta no dramático con algu­nos sonetos que fueron apareciendo por lo menos hasta 1600 aproximadamente; el tono de éstos, que, aparte del carácter ...

  2. William Shakespeare es uno de los escritores más famosos de la historia de la literatura. Su obra es conocida en todo el mundo y ha sido traducida a más de cien idiomas. A lo largo de su carrera, Shakespeare escribió numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público.

  3. William Shakespeare ha sido considerado unánimemente como el escritor más importante de la literatura universal. Se mantiene que nació el 23 de abril de 1564 y consta que fue bautizado, tres días más tarde, en Stratford-upon-Avon, Warwickshire. Cuatro años después de su llegada a Londres hacia 1588, ya había obtenido un notable éxito como dramaturgo y actor teatral, lo que pronto le ...

  4. 11 de may. de 2016 · Vida y obra de William Shakespeare William Shakespeare nació en 1564 en el Reino Unido, y falleció en 1616. Fue un Poeta y dramaturgo inglés considerado uno de los más importantes de la historia por su capacidad de describir la naturaleza del hombre con el más mínimo detalle, en todas sus obras. William Shakespeare nació.

  5. 22 de abr. de 2024 · Incluso te darás cuenta de que William Shakespeare escribió todas sus obras en pentámetro yámbico. A continuación, puedes comparar sus obras con las de autores más recientes. Muchas de estas obras pueden ofrecer una buena perspectiva de cómo era la sociedad en la época en que se publicaron los libros.

  6. William Shakespeare (1564-1616) es, sin lugar a duda, el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los personajes más célebres y famosos de la literatura universal. Durante su época, el poeta y dramaturgo fue reconocido y venerado, sin embargo, su sobresaliente reputación se acrecentó hasta el siglo XIX.