Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Haz clic abajo para descargar el paquete completo de iconos de los Campos Formativos y Ejes Articuladores de la Nueva Escuela Mexicana. Esperamos que estos recursos sean de gran utilidad en tu labor educativa. Si tienes alguna sugerencia o comentario, no dudes en dejarnos tus impresiones en la sección de comentarios o en nuestro correo ...

  2. El campo formativo de saberes y pensamiento científico tiene como finalidad que los estudiantes logren la comprensión necesaria para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social por medio de la indagación interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales ...

  3. La Nueva Escuela Mexicana propone una educación humanista, que sea intercultural e inclusiva, abierta a la diversidad, que promueva los Derechos Humanos, así como el ejercicio de la autonomía. Por ello, se reconoce a las maestras y los maestros como profesionales de la educación capaces de decidir, con sustento pedagógico

  4. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación. Tiene como centro la formación integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto ...

  5. Las 4 metodologías clave de la nueva escuela mexicana – Montessori, Waldorf, ABP y ABC – representan una oportunidad para transformar el sistema educativo en México y promover un aprendizaje más significativo y personalizado. Estas metodologías se centran en el desarrollo integral de los estudiantes, fomentando su autonomía ...

  6. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) no es solo un cambio en el sistema educativo, sino una evolución hacia una educación más inclusiva, crítica y adaptada a las necesidades actuales de la sociedad mexicana. Los Campos Formativos y Ejes Articuladores son pilares fundamentales de este enfoque, ya que buscan no solo transmitir conocimientos, sino ...

  7. Los Campos formativos son una parte fundamental de la Nueva Escuela Mexicana y juegan un papel clave en la educación transformadora. Estos campos se centran en el desarrollo integral de los estudiantes, enriqueciendo sus conocimientos, habilidades y competencias en diferentes áreas del aprendizaje. La importancia de los Campos formativos ...