Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. la propuesta de construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a lo largo del trayecto de los 0 a los 23 años, con la clara idea de que la educación deberá ser entendida para toda la vida, bajo el concepto de aprender a aprender, actualización continua, adaptación a los cambios, y aprendizaje permanente.

  2. La implementación del Plan de Estudios de la Nueva Escuela Mexicana tiene como objetivo transformar la educación en México. A través de metas como la calidad educativa, la equidad, la inclusión y el desarrollo de habilidades y competencias, se busca brindar a los estudiantes una formación integral que les permita enfrentar los retos del ...

  3. La Nueva Escuela Mexicana es un modelo educativo que tiene como objetivo mejorar la calidad y la equidad en la educación en México. Sus principales características, como el enfoque centrado en el estudiante, la pedagogía basada en la evidencia, la evaluación integral del aprendizaje y la educación inclusiva y equitativa, han tenido un impacto positivo en el sistema educativo mexicano.

  4. Cambios en la Educación Inicial. En la educación inicial, se han realizado cambios significativos en la Nueva Escuela Mexicana. Se ha puesto un énfasis especial en la inclusión de la perspectiva de género, buscando promover la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres desde los primeros años de vida. La participación ciudadana en la ...

  5. 15 de dic. de 2022 · Para comprender de qué trata la Nueva Escuela Mexicana se debe entender a la educación como un proceso que abarca toda la vida, a través del aprender a aprender, el aprendizaje permanente y la actualización continua. Conoce cuál es el objetivo de la Nueva Escuela Mexicana. El propósito principal de la NEM es la calidad de la enseñanza.

  6. En el marco del Acuerdo Educativo Nacional, se impulsa la Nueva Escuela Mexicana, propuesta pedagógica que tiene por objeto alcanzar la equidad y la excelencia en educación, para lo cual coloca al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Tendrá como objetivos el desarrollo ...

  7. 14 de jun. de 2023 · Gabriela Naranjo Flores —titular del Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)— resaltó que la NEM debe entenderse como una nueva manera de concebir y hacer educación, orientada a garantizar el genuino goce de este derecho para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.