Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tabla de contenidos. Fase 1: Diseño curricular flexible y pertinente. Fase 2: Formación y desarrollo profesional docente. Fase 3: Escuelas como comunidades de aprendizaje. Fase 4: Evaluación formativa y pertinente. Fase 5: Inclusión y equidad educativa. Fase 6: Gobernanza y participación social.

  2. 26 de may. de 2023 · En definitiva, el perfil de egreso de la Nueva Escuela Mexicana busca formar a los estudiantes como ciudadanos críticos, responsables y comprometidos, capaces de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad mediante su labor periodística y su capacidad de transmitir información objetiva y veraz a la audiencia. Preguntas Frecuentes

  3. En este sentido, la función de este programa sintético, como su nombre lo indica, es proporcionar los elementos centrales para el trabajo docente, por lo que concreta para esta fase tanto los contenidos que se abordarán, como los procesos de desarrollo de aprendizajes para la consecución de los rasgos del perfil de egreso, de manera que las

  4. En este sentido, la función de este programa sintético, como su nombre lo indica, es proporcionar los elementos cen trales para el trabajo docente, por lo que concreta para esta fase tanto los contenidos que se abordarán, como los procesos de desarrollo de aprendizajes para la consecución de los rasgos del perfil de egreso, de manera que las

  5. El documento presenta 10 rasgos globales del perfil de egreso de la nueva escuela mexicana. Estos rasgos incluyen que los estudiantes reconocen sus derechos ciudadanos, valoran la diversidad de México, y reconocen la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. También incluyen que los estudiantes valoran sus propias capacidades y cómo pueden mejorar, desarrollan un pensamiento crítico ...

  6. La Nueva Escuela Mexicana • Parte de la cotidianidad que se vive en el país y defiende una educación integral, en claro compromiso con las distintas comunidades. • Implica un modelo de educación alternativo propio, desde y para México. • Inspirada en la pedagogía crítica, las epistemologías del sur y la

  7. Los ejes de la nueva escuela mexicana. Eje 1: Equidad e inclusión educativa. Eje 2: Calidad educativa. Eje 3: Mejora continua. Los campos formativos de la nueva escuela mexicana. Campo formativo 1: Lenguaje y comunicación. Campo formativo 2: Matemáticas. Campo formativo 3: Ciencia y tecnología.