Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico II de Prusia (1721-1786) ha pasado a la historia con el título de ´el Grande´ por haber sido uno de los soberanos más importantes del siglo XVIII, y un prototipo del ´déspota ilustrado´, que se propuso beneficiar a su pueblo sin contar con su asentimiento, ni con la moralidad de los medios empleados, como estuvo de moda durante la Ilustración.

  2. 19 de oct. de 2021 · Historia. Federico el Grande: el mito psicópata El historiador José Ignacio Ruiz Rodríguez descubre a una figura y una época rodeadas de «un desconocimiento cósmico», asegura

  3. Federico, entonces, moviliza sus tropas hacia la frontera y en agosto de 1756 invade Sajonia y Bohemia iniciando la Guerra de los Siete Años (1756-1763), donde las tropas prusianas son atacadas por todas partes: austriacos, franceses, rusos y daneses frente a la ayuda prestada por Hannover y Gran Bretaña; el Tratado de Hubertsburg restablece ...

  4. Antimaquiavelo. Portada de la primera edición del libro. El Antimaquiavelo, o Ensayo crítico sobre El príncipe de Maquiavelo, es una obra filosófica escrita por Federico II de Prusia, y prologada por Voltaire, que busca refutar las tesis defendidas por Nicolás Maquiavelo a través de una crítica capítulo a capítulo de su obra más ...

  5. Por Redacción Voz, 29 de noviembre del 2015. Federico el Grande en su juventud fue hostigado por su padre Guillermo, por preferir la filosofía y la historia, al arte de la guerra, sin embargo cuando obtuvo el trono demostró al mundo que un estratega ilustrado puede ser más temible que un militar salvaje, y hoy en día es considerado como uno de los líderes militares y de gobierno más ...

  6. Federico II el Grande (1712-1786), rey de Prusia (1740-1786). Durante su reinado, fue considerado uno de los déspotas ilustrados más notables de la Europa del siglo XVIII. Hasta el final de su vida, Federico II retuvo las riendas del poder.

  7. Federico “El Grande” de Prusia es una biografía del rey prusiano que gobernó entre 1740 y 1786, escrita por el historiador, periodista y profesor español Pedro Voltes. El libro forma parte de la colección Ayer y hoy de la historia de la editorial Palabra, que ofrece un acercamiento a la vida y obra de personajes relevantes de la historia universal.

  1. Otras búsquedas realizadas