Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Datos y cifras. La COVID-19 es una enfermedad causada por un virus. Los síntomas más comunes son fiebre, escalofríos y dolor de garganta, pero hay varios más. La mayoría de las personas se recuperan por completo sin necesidad de tratamiento hospitalario. Las personas con síntomas graves deben buscar atención médica cuanto antes.

  2. LA MUERTE COMO FENÓMENO SOCIAL. El tema de la muerte es fascinante, es un fenómeno que toca todas y cada una de las fibras nerviosas del cuerpo humano; es un suceso que. tarde o temprano a todos va a suceder, ya sea mediante la muerte de un ser querido, o la propia muerte de cada uno de nosotros. La percepción de la muerte hasta la fecha es ...

  3. A la muerte del mismo, Emiliano Zapata es elegido por la junta revolucionaria del sur, el 29 de marzo de 1911, nuevo jefe revolucionario maderista del sur. [27] Las reivindicaciones zapatistas (que serían contenidas en el plan de Ayala de noviembre de 1911) suponían una reforma agraria radical —"La tierra es de quien la trabaja", frase de Teodoro Flores, padre de los hermanos Flores Magón ...

  4. Anubis. Anubis (cuyo nombre egipcio es Anpu) es el guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de ésta en la religión del Antiguo Egipto, señor de las necrópolis y patrón de los embalsamadores, representado como un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de chacal. El significado de Anubis, Inpu en ...

  5. 31 de mar. de 2020 · Selena Quintanilla Pérez estaba en la cúspide de su carrera musical cuando fue asesinada. La joven de 23 años vendía millones de discos y era una de las cantantes latinas más populares en EE ...

  6. 8 de sept. de 2022 · BBC News Mundo. 8 septiembre 2022. La reina Isabel II murió el jueves en su residencia de Balmoral a los 96 años, después de un reinado de 70 años. "La reina murió en paz en Balmoral esta ...

  7. Los vuelos de la muerte fueron un método de exterminio consistente en arrojar a personas al mar desde un avión, que utilizó la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983, con el fin de asesinar a los detenidos desaparecidos y eliminar las pruebas del delito. Los ejecutores de los delitos denominaban «traslado» al método.

  1. Otras búsquedas realizadas