Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Celebrar y conmemorar la cultura afro. El 8 de noviembre promueve la inclusión y el respeto, e interpela a la sociedad a través de acciones culturales que transmiten las raíces históricas afroargentinas. Carlos Lamadrid manifiesta que no solo han aportado soldados, sino también escritores, músicos, poetas, escritores, periodistas y pintores.

  2. Lista de los días del año. Más calendarios. El 12 de noviembre es el 316.º (tricentésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 317.º en los años bisiestos. Quedan 49 días para finalizar el año.

  3. 1971: frente a la Rambla de Pocitos (en Montevideo, Uruguay ), se produce un luctuoso accidente durante una exhibición de maniobras de dos helicópteros conocida como Tragedia de Kibón, y que tuvo como resultado 8 muertos y 40 heridos. Fue la peor tragedia aérea del país en su historia.

  4. Lista de los días del año. Más calendarios. El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos. Quedan 56 días para finalizar el año.

  5. 17 de noviembre. Para otros usos de este término, véase Organización Revolucionaria 17 de Noviembre. El 17 de noviembre es el 321.º (tricentésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 322.º en los años bisiestos. Quedan 44 días para finalizar el año.

  6. El martes 8 de noviembre de 2022 se produjo un eclipse lunar total. El limbo sur de la Luna pasó por el centro de la sombra de la Tierra. 1 Ocurrió solo 5,8 días antes del apogeo (el apogeo es el 14 de noviembre de 2022), el diámetro aparente de la Luna fue más pequeño. El próximo eclipse lunar total tendrá lugar el 14 de marzo de 2025 ...

  7. Emil Eichhorn. [ editar datos en Wikidata] La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática ( República de Weimar ).