Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Echa un vistazo a nuestra selección de castillo de cognac para ver las mejores piezas hechas a mano, únicas o personalizadas de nuestras tiendas.

  2. 27 de jun. de 2022 · Alarmado Clemente VII tras la victoria del emperador Carlos V en Italia sobre los franceses en la Cuarta guerra Italiana (1521-26), trabajó para formar una liga antiimperial. El 22 de mayo de 1526, las repúblicas italianas de Milán, Florencia y Venecia, el papa Clemente VII y Francisco I de Francia; sellaron en la ciudad francesa de Cognac ...

  3. El castillo de Cognac, también conocido como de Otard, es un edificio de belleza sobria pero que encandila a cualquiera que lo descubre. En un recorrido por el interior del castillo, se pueden visitar los aposentos y el lugar donde el Rey de Francia, Francisco I, nació y vivió durante sus primeros años de vida.

  4. 30 de oct. de 2023 · En los muelles del Charente, podrás saborear las historias del floreciente comercio de la sal en el siglo XV y del destilado, antes de sumergirte de lleno en la Edad Media: las dos torres Saint-Jacques (Porte des Ponts) son uno de los vestigios de esta época. Cerca de allí, el castillo de Cognac mantiene vivo el recuerdo de su habitante más ...

  5. El castillo de Cognac, también conocido como de Otard, es un edificio de belleza sobria pero que encandila a cualquiera que lo descubre. En un recorrido por el interior del castillo, se pueden visitar los aposentos y el lugar donde el Rey de Francia, Francisco I, nació y vivió durante sus primeros años de vida.

  6. Cognac – la bebida. Muy cerca de la orilla del río Charente, en el casco viejo de Cognac, el antiguo palacio del S.XVI de Perrin de Boussac alberga el Museo des Arts du Cognac (Museo de las Artes del Cognac), un lugar fascinante tanto como museo pero también como edificio donde se mezcla el Renacimiento con la arquitectura contemporánea ...

  7. El acuerdo se firmó en Cognac el 23 de mayo de 1526 [14a] y poco después, el 25 de mayo, llegaba la noticia al castillo de Milán, donde la guarnición procedió a festejarlo con trompetas y pífanos, 400 disparos de artillería ligera, y el júbilo de los soldados en los muros, que se burlaban de los lansquenetes que asistían al cerco.