Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2021 · Grabado perteneciente a Civitates orbis terrarum, obra de Georg Braun y Frans Hogenberg publicada en 1582, en Colonia. En la primavera de 1453, se pusieron a prueba los muros largos de Constantinopla que, desde los tiempos del emperador Teodosio II, en el lejano siglo V, habían defendido la ciudad de todos los ataques que sufrió en su ...

  2. historiauniversal.org › la-batalla-de-constantinoplaLa Batalla de Constantinopla

    La batalla de Constantinopla, también conocida como el sitio de Constantinopla, fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar entre el 6 de abril y el 29 de mayo de 1453. Fue el último gran asedio y la caída final del Imperio Romano de Oriente, también conocido como Imperio Bizantino, ante el avance del Imperio Otomano.

  3. Constantinople [a] ( see other names) became the capital of the Roman Empire during the reign of Constantine the Great in 330. Following the collapse of the Western Roman Empire in the late 5th century, Constantinople remained the capital of the Eastern Roman Empire (also known as the Byzantine Empire; 330–1204 and 1261–1453), the Latin ...

  4. 19 de jul. de 2023 · Constantinopla y el Cisma de Oriente. La capital del Imperio Romano de Oriente jugó un papel crucial en el Cisma de Oriente en 1054 d.C., cuando el cristianismo se dividió entre la Iglesia Católica en el Oeste y la Iglesia Ortodoxa en el Este. Constantinopla se convirtió en el epicentro de la Iglesia Ortodoxa, un papel que la ciudad aún ...

  5. 3 de ene. de 2024 · La basílica de Santa Sofía de Estambul fue la catedral de Constantinopla hasta la conquista otomana, cuando fue reconvertida en mezquita. Tras la caída de Roma en el año 476, Constantinopla –fundada por Constantino el Grande en 330 d.C. con el nombre de Nueva Roma– cogió el relevo de la ciudad de la península itálica como capital del ...

  6. La caída de Constantinopla en el año 1453 fue un evento histórico de gran magnitud que cambió el curso de la historia. Las causas de su caída fueron multifactoriales, pero destacan la superioridad militar y tecnológica de los otomanos. Las consecuencias de este evento se hicieron sentir en toda Europa y Oriente Medio, y su legado perdura ...

  7. El 11 de marzo de 1870 el Gobierno otomano aceptó la creación del exarcado búlgaro, estableciéndose la Iglesia ortodoxa búlgara, pero el patriarcado ecuménico no la reconoció y un concilio el 18 de septiembre de 1872 la declaró cismática. El 13 de febrero de 1879 el patriarcado de Constantinopla transfirió a la Iglesia serbia su ...

  1. Otras búsquedas realizadas