Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jhelum, o Jhilam ( Urdu : جہلم) es una ciudad ubicada en el norte de Punjab y el distrito de Jhelum en Pakistán. Jhelum se encuentra junto al río Jhelum. En el XVI ° siglo, el camino de tronco magnífico paso por la ciudad. Según un censo de 2017, Jhelum tendría casi 190.000 habitantes.

  2. Dina (Pakistán) /  33.028333333333, 73.601111111111. Dina (en urdú y panyabí: دینہ) es una ciudad en plena expansión comercial en el distrito de Jhelum en la provincia de Panyab ( Pakistán ). Está a unos 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Jhelum, donde hay un cruce con la carretera a la Presa de Mangla y Fuerte de Rohtas ...

  3. Turismo en Jhelum, Pakistán. Imprescindibles en Jhelum. Haz cosas. Lugares que visitar, formas de perderse y experiencias únicas. Ver todas. Rohtas Fort. 94.

  4. Jhelum. Ofertas en el Jhelum Khan Hotel (Hotel) (Pakistán) Vista general. Info y precios. Servicios. Normas de la casa. A tener en cuenta. Comentarios de clientes (34) Reserva ahora.

    • (33)
    • Opposite Masjid Bilal, Model Colony Shandar Chowk, Jhelum, 49600 Jhelum, Pakistán, Opposite Masjid Bilal, Model Colony Shandar Chowk, Jhelum, Pakistán 49600
  5. Pakistán: relieve e hidrografía. 2 de septiembre de 2019 Publicado por Daniel Terrasa. Más de la mitad del territorio de Pakistán está formado por mesetas y montañas. El resto, al sur y al sureste, es una gran llanura. El territorio se puede dividir en cinco regiones principales: las cordilleras del Himalaya y el Karakorum (imagen ...

  6. Explora la hermosa geografía de Pakistán, que abarca desde majestuosas montañas hasta extensas llanuras. El país se encuentra en el sur de Asia y limita con India, Afganistán, Irán y China. El punto más alto de Pakistán es el K2 en la cordillera del Karakórum, que alcanza una altitud de 8,611 metros.

  7. Se puede derrumbar en el año 27 de abril de 2023 es lo peor que pasaría. El Fuerte de Rhotas es una fortificación en la ciudad de Jhelum, Pakistán. Fue construido por Sher Shah Shuri después de haber sido derrotado por el emperador mogol Humayun. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1709.