Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A la muerte de Catalina en 1796, el palacio fue abandonado en favor del Palacio Pávlovsk.Los monarcas posteriores prefirieron residir en el cercano Palacio de Alejandro y, con sólo dos excepciones, evitaron añadir reformas al Palacio de Catalina, considerándolo un monumento espléndido a la riqueza de Isabel y la gloria de Catalina II.

  2. El Palacio de Catalina es la residencia de verano rococó de los zares de Rusia, ubicada en la ciudad de Tsárskoye Seló (Pushkin), a 25 km al sureste de San Petersburgo. El palacio de Catalina fue durante largo período de tiempo la residencia de verano de los zares rusos. Visita al Palacio de Catalina en San Petersburgo durante 4 horas ...

  3. Infanta de Aragón y Castilla Retrato por Juan de Flandes de Catalina a los once años. Muestra un gran parecido con su hermana, la reina Juana de Castilla.. Nacida en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, el 16 de diciembre de 1485, fue la menor de todos los hijos del rey Fernando II de Aragón y de la reina Isabel I de Castilla.

  4. Palacio de Catalina en Puškin: descubre los horarios, como llegar y dónde está, compara precios antes de reservar, encuentra fotos y lee opiniones El Palacio de Catalina, situado a las afueras de la ciudad de St.Petersburgo, es uno de las atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar.

  5. 21 de ago. de 2014 · Dirección: Sadovaya ulitsa, 7, Pushkin. Horario de acceso al Gran Palacio: El último lunes de cada mes el palacio cierra sus puertas. Durante los festivos y las vacaciones escolares el horario de entrada al palacio se modifica para los visitantes individuales siendo este de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 (16:00 a 20:00 los lunes). El resto ...

  6. Los principales lugares de interés en la Ciudad Pushkin son el Palacio de Alexander, el Palacio de Invierno y la Catedral de Sofía. Pero el principal y más espectacular de todos es el. Palacio de Catalina. Tiene una fachada de estilo barroco de 340 metros de longitud, adornada con columnas y grandes ventanales.

  7. 1 minuto. El Palacio de Catalina, joya de la arquitectura y repleta de tesoros. En 1717, la emperatriz Catalina I de Rusia pone manos a la obra junto a su arquitecto personal, el alemán Johann-Friedrich Braunstein, para construir una casa de verano que satisfaga sus necesidades. Años después, en 1733, la emperatriz Ana encargó la expansión ...

  1. Otras búsquedas realizadas