Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2022 · Alejándose de las costumbres y los gustos frívolos de Versalles, los salones –llamados a veces bureaux d’esprit, «oficinas de ingenio»– se convirtieron en espejo de los ideales de la Ilustración. Bajo la autoridad moral de una mujer, en ellos reinó la libertad de espíritu, la igualdad de la razón y la fraternidad de las inteligencias.

  2. El palacio de las Tullerías (en francés: Palais des Tuileries) fue un palacio imperial y real situado en el centro de París, formando junto al Louvre un único complejo arquitectónico. Construido como maison de plaisance ( capricho) para la reina madre Catalina de Médicis, el palacio se usó raramente hasta 1789.

  3. El Palacio de Versalles es uno de los monumentos más emblemáticos de Francia y uno de los destinos turísticos más visitados del mundo. Ubicado en la ciudad de Versalles, cerca de París, este impresionante palacio es un testimonio vivo de la grandeza y el esplendor de la monarquía francesa en los siglos XVII y XVIII.

  4. Conoce su historia y sus jardines. El Palacio Real es un enorme conjunto de edificios y jardines situados en el centro de París, al norte del Museo del Louvre. Fue construido en el año 1624 sobre el antiguo Hôtel de Rambouillet por el Cardenal Richelieu, un importante religioso y ministro de la época. Tras su muerte el edificio y la finca ...

  5. VersaillesVR : el Palacio es tuyo. Résidence officielle des rois de France, le château de Versailles et ses jardins comptent parmi les plus illustres monuments du patrimoine mondial et constituent la plus complète réalisation de l’art français du XVIIe siècle.

  6. El palacio de Saint-Cloud (en francés: Château de Saint-Cloud) fue una residencia imperial y real situada en la comuna de Saint-Cloud, en las afueras de París.. Construido a mediados del siglo XVII para el duque de Orléans, hermano de Luis XIV, el palacio y la propiedad circundante se mantuvo en la casa de Orléans hasta que en 1783 fue adquirido por la Corona Francesa.

  7. Propiedad de Luis XVI desde 1783, el castillo de Rambouillet ha acogido en distintos periodos a destacadas personalidades francesas como Napoleón I, Charles de Gaulle o Valéry Giscard d’Estaing. Con vuestra entrada al castillo de Rambouillet podréis recorrer a vuestro aire las estancias presidenciales del palacio.