Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2015 · María Inés Calderón era una niña expósita que había aparecido en las puertas de la casa de Juan Calderón, hombre vinculado al mundo del teatro, quien la adoptó como propia, allá por el año 1611. En 1627, María Inés, conocida como “La calderona”, debutaba en el teatro de comedias madrileño El Corral de la Cruz.

  2. 1646. 1646 ( MDCXLVI) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano. Es uno de los ocho años de la era común y del anno Domini que usa todas las letras del sistema de numeración romano una vez cada una.

  3. Gottfried Leibniz nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Alemania. Padres Hijo de Catharina Schmuck y Friedrich Leibniz, profesor de filosofía. Estudios Cursó estudios en universidades de su ciudad con apenas quince años, donde se conoció el pensamiento aristotélico, platónico y escolástico, así como con la filosofía de Descartes, posteriormente los continuaría en Jena y Altdorf.

  4. Siempre bruja es una serie de televisión colombiana de fantasía y comedia romántica creada por Caracol Televisión para Netflix. Con libretos de Ana María Parra, y dirigida por Mateo Stivelberg, Liliana Bocanegra y Felipe Cano. Está protagonizada por Angely Gaviria y se estrenó el 1 de febrero de 2019 la primera temporada, y el 28 de ...

  5. Es el conjunto de puntos que permanecen invariantes cuando un cuerpo gira alrededor de dos de sus puntos. (Leibniz, 1646-1716) Es el camino más corto entre dos puntos. (Legendre, 1752-1833) Es la línea que, trazada de un punto a otro, no se vuelve ni a la derecha ni a la izquierda, y es la más corta que puede trazarse entre esos dos puntos.

  6. Leibniz nació en Leipzig, en 1646, de una familia con notable prestigio social e intelectual. Desde muy niño dio muestras de una inteligencia prodigiosa que le convertiría en uno de los mayores genios de la cultura occidental. Sus contribuciones en derecho, historia, política, lingüística, teología, lógica, tecnología, matemáticas y ...

  7. Las posiciones realistas están en rojo y las parlamentarias, en amarillo (1642-1645). La Primera guerra civil inglesa comenzó en 1642 y finalizó en 1646. Consiste en el primer episodio de una serie de tres guerras conocidas como la Guerra civil inglesa (o "Guerras"), en las que se enfrentaron militarmente y políticamente las fuerzas parlamentarias y los realistas.