Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2019 · Proposiciones a las que no renunció Bruno. —Existen dos “principios reales y eternos del ser: el alma del mundo y la materia original”. —El universo es infinito y hay infinitos mundos. —Toda realidad, incluyendo el cuerpo, reside en el alma eterna e infinita del mundo: “No hay realidad que no se acompañe de un espíritu y una ...

  2. ddooss.org › libros › Bruno_GiordanoDDOOSS

    0/Þe giordano bruno ediciÓn de alicia silvestre los . created date: 8/31/2009 5:33:11 pm

  3. Giordano Bruno, cuatrocientos años después. por Marcos Valenzuela. He aquí aquel que excedió los límites del aire, penetró en el cielo, recorrió las estrellas, traspasó los confines del mundo. El 17 de Febrero de dos mil diez se cumplen cuatrocientos diez años del fin de una vida llena de peregrinajes, huidas y búsquedas, de una ...

  4. Giordano Bruno. Giordano Bruno nace en 1548 en Nola, Nápoles, donde estudia hasta 1562 especializándose en humanidades y en dialéctica. A los 17 años, ingresa en la Orden de los dominicos. Allí se dedica al estudio de la filosofía aristotélica y la teología de Tomás de Aquino (tomismo). En 1575 recibe el título de Doctor en Teología ...

  5. 13 de sept. de 2021 · En obras como De los heroicos furores y Del infinito: el universo y el mundo, Bruno recordaba con frecuencia series de personajes y escenarios de sus propios recuerdos familiares, juveniles e infantiles, lo que prueba su creencia de que las minucias o los “hechos atómicos” imaginarios forman parte de un entramado universal, y que lo mínimo es fundamental e imprescindible en la existencia ...

  6. Miguel Ángel Granada es catedrático de Historia de la Filosofía del Renacimiento en la Universidad de Barcelona. Ha traducido al español obras de Maquiavelo, Erasmo de Rotterdam, Giordano Bruno y Tommaso Campanella. Es autor de El umbral de la modernidad (Herder, Barcelona, 2000), Giordano Bruno.