Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2020 · On March 9, 1985, in Caracas, Venezuela, air traffic controller, Juan de la Corte, was going about his job as usual when he noticed a dot that appeared on the radar all of a sudden. Initially, what Juan thought to be a mistake, was an aircraft that was approaching Miami airport.

  2. 5 de ago. de 2021 · Cuando el caso estaba más que cerrado, sucedió lo realmente escalofriante de esta historia. 37 años después, exactamente el 09 de septiembre de 1992 en el aeropuerto de Caracas, Venezuela, el controlador aéreo Juan de la Corte recibió una señal de contacto de un avión que ni tan siquiera el radar había mostrado.

  3. La Corte Malandra o Corte Calé es una adoración santérica que tiene lugar en Caracas (Venezuela) debido a la creencia de unos jóvenes que inspirados en la leyenda de Robin Hood, durante la década de los 60's, 70's y 80's robaban a los ricos para luego distribuir el botín entre las personas más necesitadas de los ...

  4. 4 de dic. de 2023 · Los viajes en el tiempo son recurrentes en las películas de ciencia ficción, pero existe una historia muy poco conocida que involucra un misterio muy grande. Un avión, que salió desde Nueva York con destino a Miami, dicen que aterrizó 37 años después en Caracas, Venezuela. El viaje, que tenía que durar 3 horas, nunca llegó a destino.

  5. 26 de feb. de 2017 · 26 febrero, 2017. by adminBuc. El 26 de febrero de 1787 se constituyó la Real Audiencia de Caracas, presidida por el capitán general don Juan de Guillelmi, que no era más que un representante honorífico, pues dicha autoridad no tenía voz ni voto. Antes de la creación de esta audiencia, lo que sucedía es que cuando se emitía una ...

  6. 13 de dic. de 2022 · Un avión, que salió desde Nueva York con destino a Miami, aterrizó 37 años después en Caracas ... Juan de la Corte se comunicó con el piloto de la aeronave y éste le dijo que su ...

  7. En el caso Granier y otros (Radio Caracas Televi sión), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte Interamericana”, “la Corte” o “este Tribunal”), integrada por los siguientes jueces: Humberto Antonio Sierra Porto, Presidente; Roberto F. Caldas, Vicepresidente; Manuel E. Ventu ra Robles, Juez;