Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Neumonía: inflamación de los pulmones suele presentarse fiebre tos y expectoración Sinusitis: infamación de la mucosa que recubre los senos paranasales, dolor facial, obstrucción nasal, rinorrea, disminución del sentido del olfato, cefaleas Otitis: dolor de oído, fiebre, otorrea, vértigo Meningitis: infección de las membranas que cobren el cerebro y la medula espinal, fiebre, cefalea ...

  2. 30 de sept. de 2021 · Se calcula que la neumonía mató a unos 920 136 niños menores de 5 años en 2015, lo que supone el 15% de todas las defunciones de niños menores de 5 años en todo el mundo. La neumonía afecta a niños y a sus familias de todo el mundo, pero su prevalencia es mayor en el África subsahariana y Asia meridional.

  3. 1 de abr. de 2024 · La neumonía nosocomial se define como una infección que afecta al parénquima pulmonar después de un período mayor a 48 horas posteriores a la hospitalización, también se conoce con este nombre a la neumonía que se presenta posterior a la realización de algún procedimiento invasivo o no, en el caso tras la colocación de un tubo endotraqueal toma el nombre de neumonía asociada a la ...

  4. Neumonía en la COVID-19. Los virus están cobrando cada vez más importancia como agentes etiológicos de la neumonía, en base, principalmente, a la mejoría de las técnicas de diagnóstico, suponiendo actualmente aproximadamente un tercio de los casos de neumonía adquirida en la comunidad. Suelen ocurrir en la edad infantil y en pacientes ...

  5. Características. El ADN de los micoplasmas oscila entre 580-1380 kpb (kilopares de bases). Son parásitos o comensales de vertebrados; varias especies son patógenos de los seres humanos, como Mycoplasma pneumoniae, agente causal de una importante neumonía atípica y otros trastornos respiratorios, y que se cree que está involucrado en las enfermedades inflamatorias pélvicas.

  6. 12 de nov. de 2021 · 12 de noviembre, Día Mundial contra la Neumonía. La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones, estos sacos pueden llenarse de líquido o pus, lo que provoca tos con flema, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Los microrganismos que causan esta infección pueden ser bacterias, virus u hongos.

  7. Haemophilus influenzae. El Haemophilus influenzae es un cocobacilo Gram-negativo pleomórfico. Posee o no un polisacárido específico, que permite clasificarlos en 6 serotipos antigénicos encapsulados designados con letras, desde la “a” hasta la “f”. Las cepas encapsuladas y no encapsuladas son potencialmente patógenas para el humano ...