Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Nacido en Budapest, Hungría, Capa se trasladó a París cuando tenía dieciocho años para trabajar con su hermano, Robert Capa. En 1937 se marchó a Nueva York, donde se incorporó al equipo de trabajo del laboratorio fotográfico de la Revista Life.

  2. 8 de sept. de 2020 · «Había otra historia que Capa quería fotografiar: la liberación de Leipzig», escribe Alex Kershaw en su biografía de Capa «Blood and Champagne – The Life and Times of Robert Capa». Aventura amorosa con Ingrid Bergman. Capa no llegó a Berlín sino hasta después del fin de la guerra, en el verano de 1945, y tomó fotografías de la ...

  3. Desde una visión comparativa, se analiza el compromiso político de los trabajos artísticos de Manuela Ballester y Gerda Taro durante la guerra civil española. Ars Operandi Revista digital de arte Junio 2012 www.arsoperandi.com Robert Capa. El fotógrafo desconocido por José Manuel Susperregui Muerte de un miliciano.

  4. PALACIOS Y MUSEOS EDICIONES - 9788480033916. Escribe tu opinión. Arte. Fotografía Fotógrafos. Sinopsis de ROBERT CAPA. LA BIOGRAFIA. Biografía del fotógrafo escrita por Richard Whelan, que conjuga magistralmente el rigor documental con la amenidad narrativa. Está editado, también, un estuche compuesto por esta biografía y un catálogo ...

  5. 28 de oct. de 2017 · Robert Capa es el seudónimo del fotógrafo húngaro Endre Ernő Friedmann (en rigor, ese alias fue elegido por él y su pareja, la fotógrafa Gerda Taro, por lo que para los expertos todavía hoy ...

  6. In 1947, Capa was the driving force behind the founding of Magnum Photos. On May 25, 1954, he was photographing for Lifein Thai-Binh, Indochina, when he stepped on a landmine and was killed. The French army awarded him the Croix de Guerre with Palm posthumously. The Robert Capa Gold Medal Award was established in 1955 to reward exceptional ...

  7. Biografía de Robert Capa Robert Capa fue uno de los fotoperiodistas más reconocidos del siglo XX. Nacido el 22 de octubre de 1913 en Budapest, Hungría, Capa se convirtió en un referente en la documentación visual de conflictos y eventos históricos.