Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina de Habsburgo, Regente de Portugal (1507 - 1578) [con sucesión] Isabel, Infanta de Portugal (1503 - 1539) [Sevilla, 11/03/1526] Carlos I de España y V de Alemania [Habsburgo] , Rey de España y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1500 - 1558) [con sucesión]

  2. Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469 - Lisboa, 13 de diciembre de 1521) fue rey de Portugal. Fue el octavo hijo del infante Fernando de Portugal, duque de Viseu y nieto de Eduardo I, y de la infanta Beatriz de Aveiro, nieta de Juan I. En 1495 sucedió en el trono de Portugal a su primo Juan II quien, a la sazón, era también su cuñado al estar casado con ...

  3. Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» ( Lisboa, 7 de junio de 1502 - ib., 11 de junio de 1557 1 ), fue rey de Portugal. Sucedió en el trono a su padre, Manuel I el Afortunado . Era hijo del rey Manuel I y de la reina María de Aragón, cuarta hija de los Reyes Católicos. 1 Juan ascendió al trono en 1521 a la edad de 19 años ...

  4. Hace 2 días · Tal día como hoy del año 1469, hace 555 años, en Alcochete (Portugal), nacía Manuel de Viseu, que, con el transcurso del tiempo, sería llamado Manuel "el Afortunado". Manuel de Viseu era el décimo hijo de Fernando de Portugal (quinto hijo del rey Eduardo I de Portugal) y de su prima Beatriz de Aveiro, pero el único descendiente varón de la pareja que alcanzaría la edad adulta.

  5. Buena imagen debió dejar ISABEL, la primogénita de los REYES CATÓLICOS, en la corte portuguesa, pues a los tres años de su viudez, MANUEL I el Afortunado, rey de Portugal, primo del difunto Alfonso, primer marido de ISABEL, pidió formalmente su mano, y en noviembre de 1496 se capitulaban en Burgos los esponsales.

  6. Relación con el personaje real. El rey Manuel I El Afortunado de Portugal fue hermano de Doña Leonor y quien da nombre al arte arquitectónico denominado manuelino, una variante del gótico tardío que se dio en Portugal durante su reinado y que se caracteriza por la inclusión de elementos vegetales y marineros.