Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En heráldica, se denomina timbre a la insignia que se coloca en la parte superior de un escudo de armas para indicar el grado nobiliario de quien lo posee. El término comenzó a utilizarse hacia el siglo XIV y de aquí se pasaría a su acepción como papel emitido por el Estado o, ya en el siglo XIX, como sello postal. 1 .

  2. En la actualidad la heráldica militar es de carácter colectivo ya que los blasones militares están asociados con grupos de personas integrados en ramas, armas, especialidades, cuerpos, brigadas, divisiones, regimientos, batallones, etc. La necesidad de armerías y otros emblemas militares se hizo más evidente en el ámbito naval y de las fuerzas aéreas, para distinguir flotas ...

  3. Manto y pabellón (heráldica) En heráldica, un manto es un símbolo del poder soberano y generalmente está reservado para la realeza. En algunos casos, también se ha concedido su uso a otros nobles, en reconocimiento de méritos particulares. En representación ordinaria, el manto real suele ser carmesí y está forrado con armiño .

  4. En Heráldica Sembrado, Semé (en francés), se refiere a la carga (en el lenguaje heráldico) de elementos idénticos, generalmente figuras, dentro del campo del escudos, o del campo de ciertos elementos, en cuyos bordes sólo se representan las mitades de los elementos repetidos. 1 . Cuando esta superficie es el campo, es decir, el interior ...

  5. Bezantes y tortillos. Cuando el roel es aúreo o argénteo se le llama bezante y cuando es de color, tortillo.Bezantes y tortillos constituyen una familia rica de nombres para la figuración muy rudimentaria de un disco de pequeño tamaño.

  6. Burelete (heráldica) En Heráldica, un Burelete o Burulete es un rollo de tela retorcida que se coloca en la parte superior del yelmo. Tiene el doble propósito de enmascarar la unión entre el yelmo y la cimera y la cimera, y de mantener el lambrequín en su lugar. A veces se dice erróneamente que el burelete representa a un pañuelo o una ...

  7. Lambrequín (heráldica) En Heráldica el lambrequín (o lamequín) son ornamentos que forman parte del timbre, de aspecto similar a una cortina atada al yelmo por encima y detrás del escudo de armas. Son penachos, hojas o cintas, a menudo entrelazadas. El origen de los lambrequines es muy antiguo. Actualmente sirven de ornamento al casco y al ...