Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos Enero. 4 de enero: las Cortes Españolas aprueban la Ley 17/1977, que permite que los nombres de pila de las personas puedan inscribirse en el Registro civil en cualquiera de los idiomas de este país. 7 de enero: en Calama se funda el Club de Deportes Cobreloa.

  2. Fallecimientos en 1977. • 14 de enero - Anaïs Nin, escritora franco-estadounidense. • 16 de junio - Wernher von Braun, ingeniero espacial alemán. • 4 de agosto - Antonio Machín, cantante cubano. • 16 de agosto - Elvis Presley cantante y actor estadounidense (n. 1935).

  3. 13 de julio: Alejandro Gómez Monteverde, director de cine internacional originario de Tampico, Tamaulipas. 5 de agosto: Soraya Jiménez, primer mexicana en ganar una medalla de oro olímpica en Sídney 2000 en halterofilia; originaria de Naucalpan, Estado de México; falleció en 2013.

  4. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1977

    Enero. Comienza a funcionar el servicio de larga distancia mundial Lada 98, y se descubren las pinturas prehispánicas de las ruinas de Cacaxtla, Tlaxcala. 20 de junio. Estalla una huelga en la UNAM, la cual siete días después es declarada ilegal por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

  5. El 20 de diciembre de 1977 en Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Videla ―en el marco de los Vuelos de la Muerte― arroja viva (tras diez días de tortura) desde un avión al Río de la Plata a Azucena Villaflor (53), una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo.

  6. 13 de dic. de 2017 · Efemérides: · 2 de julio: muere los 77 años Vladimir Nabokov, escritor ruso estadounidense, autor de Lolita. · 10 de mayo: muere la mítica actriz de Hollywood Joan Crawford, a los 73 años. · 4 de marzo: nace la atleta mexicana Ana Gabriela Guevara. · 26 de mayo: nace el futbolista italiano Luca Toni.

  7. Fue capturado por los norteamericanos en 1945 y se nacionalizó estadounidense, siendo eximido de su pasado nazi, para trabajar en la NASA como responsable de los programas de los cohetes "Saturno", con los que EE.UU. llegó a la Luna en la década de los 60 del siglo XX.