Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel de Prusia. Príncipe Miguel de Prusia ( Berlín, 22 de marzo de 1940 - Castillo de Hohenzollern, 3 de abril de 2014) fue miembro de la Dinastía Hohenzollern que gobernó en Alemania hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Su bisabuelo Guillermo II de Alemania fue emperador de Alemania y Rey de Prusia hasta 1918.

  2. Carlota de Prusia (zarina) Carlota de Prusia (en alemán, Charlotte von Preußen; Berlín, 13 de julio de 1798- San Petersburgo, 1 de noviembre de 1860) fue, con el nombre de Alejandra Fiódorovna, emperatriz consorte de Rusia, gran duquesa consorte de Finlandia y reina consorte de Polonia desde 1825 hasta 1855, como esposa del zar Nicolás I .

  3. Luisa Margarita de Prusia (en alemán, Luise Margarete Alexandra Viktoria Agnes von Preußen; Potsdam, 25 de julio de 1860- Londres, 14 de marzo de 1917) fue una princesa alemana, y luego miembro de la familia real británica como esposa del príncipe Arturo, duque de Connaught y Strathearn, tercer hijo de la reina Victoria del Reino Unido.

  4. Luisa María Isabel de Prusia, en alemán: Luise Marie Elisabeth von Preußen; ( Berlín, 3 de diciembre de 1838- Baden-Baden, 23 de abril de 1923) fue una princesa de Prusia por nacimiento, y gran duquesa de Baden por matrimonio. Datos rápidos Reinado, Predecesor ... Luisa de Prusia. Gran duquesa consorte de Baden.

  5. Reino de Prusia: Caballero del Águila Negra, 31 de diciembre de 1793; [5] con Collar, 1801; Pour le Mérite (militar), con Hojas de Roble, 18 de diciembre de 1846 [6] Cruz de Hierro (1813) "Honor Sénior", 2ª Clase; Cruz al Servicio Imperio austríaco: Comandante de la Orden Militar de María Teresa, 1814 [7] Gran Cruz de San Esteban, 1829 [8]

  6. María Teresa ayudó a su padre, entonces emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a organizar el encuentro entre Austria, Prusia y los emigrantes franceses en Sajonia, que resultó en la Declaración de Pillnitz el 25 de agosto de 1791.

  7. Federico II de Prusia, el archienemigo de María Teresa (a quien llamaba «ese hombre malo») por Antoine Pesne. (Holborn, 1982, p. 218) Poco después de que María Teresa subiera al trono, algunos de los monarcas europeos que habían reconocido su derecho al trono rompieron sus promesas de apoyo.