Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casa de Orange-Nassau. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa de Orange-Nassau. Categorías: Familias reales de Europa. Familias nobles de los Países Bajos. Dinastías de los Países Bajos. Historia de los Países Bajos. Reyes de los Países Bajos.

  2. Guillermo el Silencioso (24 de abril de 1533 - 10 de julio de 1584), también conocido como Guillermo el Taciturno (traducido del holandés: Willem de Zwijger), o, más comúnmente en los Países Bajos, Guillermo de Orange (holandés: Willem van Oranje), fue el principal líder de la revuelta holandesa contra los Habsburgo españoles que desencadenó la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648 ...

  3. 28 de jun. de 2013 · Guillermo de Orange-Nassau (en holandés Willem van Oranje-Nassau) (Dillenburg, Alemania, 24 de abril de 1533 – Delft en los Países Bajos, 10 de julio de 1584) llamado el Taciturno. Miembro de la Casa de Nassau se convirtió en Príncipe de Orange en 1544.

  4. Mauricio de Nassau. Mauricio I de Nassau ( Dillenburg, actual Alemania, 14 de noviembre de 1567- La Haya, 23 de abril de 1625) fue el estatúder de la parte norte de los Países Bajos entre 1584 y 1625, hijo del líder holandés Guillermo de Orange-Nassau y de Ana de Sajonia, hija del elector Mauricio de Sajonia .

  5. René de Châlon (1530-1544), sobrino de Felipe Alberto; Casa de Orange-Nassau [7] (primera creación) Guillermo II de Orange-Nassau. Guillermo I de Orange-Nassau (1544 - 1584) el Taciturno, primo de René de Châlon, también Señor de Breda y Conde de Dillenburg, estatúder de Holanda, Zelanda, etc. Felipe Guillermo de Orange-Nassau (1584-1618).

  6. 2 de feb. de 2013 · Para gobernarlo, Felipe II nombra a Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584), Estatúder de Holanda. En 1747, tras la secesión de España y la creación de las Provincias Unidas (1581), el cargo de Estatúder de las Provincias Unidas se declara hereditario con el tratamiento de Alteza Serenísima (1750). En 1806 pertenece a Francia: Napoleón ...

  7. María de Orange-Nassau (1553-1554), fallecida en la infancia; Felipe Guillermo de Orange-Nassau (1554-1618), Príncipe de Orange y Señor de Breda, vivió casi 30 años en España como rehén; María de Orange-Nassau (1556-1616), se casó con Felipe de Hohenlohe y defendió vigorosamente los derechos de su hermano durante su larga ausencia.