Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo I, duque de Nassau (en alemán: Georg Wilhelm August Heinrich Belgicus zu Nassau-Weilburg/zu Nassau; Kirchheimbolanden, 14 de junio de 1792- Bad Kissingen, 20 de agosto de 1839) fue el padre del gran duque Adolfo de Luxemburgo y de la reina Sofía (consorte del rey Óscar II de Suecia ).

  2. Paulina nació en Berlín, donde sus padres se encontraban exiliados durante la ocupación francesa de los Países Bajos. Era la tercera hija del que después fuera rey Guillermo I de los Países Bajos y su esposa, Guillermina de Prusia. La precedían dos hermanos varones, el que sería rey Guillermo II de los Países Bajos y Federico, además de un niño que nació muerto en 1795. Su hermana ...

  3. El principado de Orange fue constituido en 1163 cuando el emperador Federico I Barbarroja concedió al antiguo condado de Orange la plena independencia del Sacro Imperio Romano Germánico. El Principado formó parte de las posesiones de la casa de Orange-Nassau desde el momento en que Guillermo I «el Taciturno» heredó el título de príncipe de Orange en 1544, hasta que finalmente fue ...

  4. Guillermo de Orange. Guillermo el Silencioso (24 de abril de 1533 - 10 de julio de 1584), también conocido como Guillermo el Taciturno (traducido del holandés: ), o, más comúnmente en los Países Bajos, Guillermo de Orange (holandés: ), fue el principal líder de la revuelta holandesa contra los Habsburgo españoles que desencadenó la ...

  5. 8 de mar. de 2023 · From Wikimedia Commons, the free media repository. Willem II, Prins van Oranje-Nassau (Den Haag, 27 mei 1626 - Den Haag, 6 november 1650) William II, Prince of Orange. Prince of Orange and Stadtholder of Holland (1626–1650) Vilhelm II, malt av Gerard van Honthorst. image.

  6. Biografía de Guillermo de Orange. Tenía 51 años. Guillermo de Orange fue un príncipe neerlandés y líder de la Revolución Holandesa. Promovió una intensa actividad en defensa de los derechos políticos de la aristocracia de su patria y contra la persecución de sus compatriotas protestantes por parte de la corona española.

  7. GUILLERMO II muere de viruela a los 24 años, quedando vacante el puesto de estatúder. La esposa de Guillermo II estaba en estado. Una revolución dirigida por la burguesía conllevó que esta clase social controlara el gobierno del país poniendo fin al estatuderato tres cuartos de siglo después de que Guillermo el Taciturno lo creara.