Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2013 · La muerte de la reina María Luisa de Orleans fallecía el 12 de febrero de 1689. Diez años había pasado en España. Diez años que no habían servido para cumplir con su cometido. De quien fuera culpa, la voz popular y cortesana se encargó de asignársela a ella, el tiempo la haría recaer en él.

  2. Luisa Diana de Orleans (en francés, Louise-Diane d'Orléans; París, 27 de junio de 1716- Issy-les-Moulineaux, 26 de septiembre de 1736) fue hija de Felipe II de Orleans, duque de Orleans y regente de Francia, y de su esposa, Francisca María de Borbón, hija natural y legitimada del rey Luis XIV de Francia .

  3. 6 de ene. de 2023 · Nieves Concostrina nos cuenta la historia oculta de Luisa Isabel de Orleans, a quien casaron con solo 12 años con el rey Luis I.Ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go ...

  4. 8 de ago. de 2023 · Luisa Isabel de Orleans y Borbón fue reina consorte de España, esposa de Luis I. Era hija de Felipe, duque de Orleans y regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV, y de Francisca María de Borbón, duquesa de Orleans. Siendo una de las siete hijas que tuvo el duque de Orleans, Luisa Isabel recibió poca atención por parte de ...

  5. 12 de feb. de 2016 · María Luisa de Orleans (27 de marzo de 1662, Palacio Real, París, Francia – 12 de febrero de 1689, Real Alcázar, Madrid, España), fue la reina consorte de España de 1679 a 1689 como esposa del rey Carlos II de España.

  6. Luisa de Orleans (en francés, Louise d'Orléans; Teddington, 19 de julio de 1869- Múnich, 4 de febrero de 1952) fue una princesa francesa de la Casa de Orleans, y miembro de la familia real de Baviera por matrimonio. A lo largo de su vida, Luisa se mantuvo muy cerca de su prima hermana, la archiduquesa austriaca María Valeria de Austria .

  7. María Luisa Isabel de Orléans, duquesa de Berry. 1714. Óleo sobre lienzo, 129 x 98 cm. No expuesto. La retratada viste traje de máscara en seda encarnada, con sobrefalda en raso nacarado, rameado y con ribetes de piel, bajo un abrigo rojo y dorado, a juego con el fantasioso copete que luce sobre la cabeza; en la mano diestra sostiene una ...