Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2022 · Viacheslav, que en verdad nació en Crimea, península estratégica ucraniana anexada por Rusia en 2014, de la que luego emigró a Mykolayiv, destaca, de hecho, que su mujer comparte su decisión.

  2. 28 de mar. de 2024 · Document Venceslao Constantínovich de Rusia.txt, Subject Arts & Humanities, from University of Notre Dame, Length: 8 pages, Preview: Menú principal WikipediaLa enciclopedia libre Buscar Herramientas personales Cambiar a la tabla de contenidos Venceslao Constantínovich de Rusia Artículo Discusión Herramientas Venceslao Constantínovich Gran duque

  3. Príncipe Igor Constantinovich de Rusia. Príncipe Igor Constantinovich de Rusia ( Игорь Константинович; 10 de junio de 1894 - 18 de julio de 1918) fue el sexto hijo del gran duque Constantino Constantinovich de Rusia con su esposa Elisaveta Mavrikievna de soltera princesa Isabel de Sajonia-Altenburgo.

  4. Princesa Catalina Ivánovna. [ editar datos en Wikidata] Iván Konstantínovich Románov (en ruso: Иоанн Константинович Романов, Ioán Konstantínovich Románov ), Pávlovsk, 5 de julio de 1886- Alapáyevsk, 18 de julio de 1918) fue gran duque y luego príncipe de Rusia.

  5. El presidente de la Duma Estatal (Cámara Baja) de Rusia, Viacheslav Volodin, ha advertido este sábado del peligro de una tercera guerra mundial como consecuencia del apoyo de las potencias occidentales a los "crímenes de los nazis de Kiev", coincidiendo con el 80 aniversario del fin del sitio de Leningrado. "La ideología fascista se ha ...

  6. Jorge Konstantínovich Románov. Jorge Constantínovich Románov (en ruso, Георгий Константинович Романов; Pávlovsk, 6 de mayo de 1903- Nueva York, 7 de noviembre de 1938) fue el hijo menor del gran duque Constantino Constantínovich de Rusia y de la princesa Isabel de Sajonia-Altemburgo .

  7. 18 de abr. de 2022 · Familia Romanov, 1914. La historia de Rusia, el país más grande del mundo, comienza con el arribo de los grupos eslavos orientales y del que derivarían los rusos, los bielorrusos y los ucranianos. Este país multicultural, que abarca desde Europa del Este hasta el norte de Asia, tiene una historia muy interesante que vale la pena conocer.