Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2022 · Por. Saavedra Online. La película sobre el ícono del tango y vecino de Saavedra Roberto “El Polaco” Goyeneche se estrenará en 2023, confirmaron este miércoles sus realizadores. “El 2023 se viene con un acontecimiento muy esperado. Nos encontraremos para ver la peli del Polaco. Feliz año y nos vemos en el cine”, se publicó en las ...

  2. 16 de nov. de 2023 · Publicado el jueves 16 de noviembre de 2023. Este jueves 16 en el Cine Gaumont se estrena Roberto “Polaco” Goyeneche. Las formas de la noche, un cautivador documental biográfico sobre la figura del “más grande intérprete de tangos después de Gardel”, en palabras -nada más ni nada menos- de Astor Piazzolla, otra leyenda de nuestra ...

  3. 7 de oct. de 2020 · Los Mejores Tangos de ROBERTO GOYENECHE por CANTANDOTANGOS The Best of ROBERTO GOYENECHE by CANTANDOTANGOS Auspiciado por Carlos Tango DJ // Tango Shop: http...

  4. Tango compuesto en 1929. Música: Juan de Dios Filiberto. Letra: Enrique Santos Discepolo. Interpretado por "El Polaco" Roberto Goyeneche

    • 3 min
    • 729.8K
    • Alejandro Carlos Palet
  5. Quién fue Roberto Goyeneche. Roberto Goyeneche nació en el Barrio de Saavedra en 1926. Cantante argentino, una de las voces más representativas del tango porteño. Desde muy joven El Polaco trabajó como chofer de colectivos, taxista y mecánico.

  6. 27 de ago. de 1994 · Pocos años más tarde, en 1956, se convierte en el cantor de la orquesta de Aníbal Troilo, todo un reconocimiento a su incipiente carrera. Este modo de nacer artísticamente es uno de los motivos por el cual Goyeneche entiende el tango como un músico, como un instrumento vocal tal cual lo hicieran los cantores del cuarenta, afiatando su ...

  7. 29 de mar. de 2021 · La participación de Goyeneche en “Sur” (1988) fue central para el fenómeno que lo rodeó en los últimos años de vida, para prolongarse hasta ahora: una porción del público que comenzó a idolatrarlo ingresó por él en el repertorio del tango, que no le hubiese interesado de no mediar su forma de cantarlo, el modo en que se apropió de temas para siempre, a veces de tal manera que ...