Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Dictadura de Primo de Rivera fue un periodo de gobierno autoritario que tuvo lugar en España desde 1923 hasta 1930. Durante este tiempo, el general Miguel Primo de Rivera se autoproclamó dictador y estableció un régimen que pretendía poner fin a los problemas políticos y sociales que afrontaba el país. Esta dictadura supuso un quiebre ...

  2. Biografía resumida del militar. En septiembre de 1923 dio un golpe de Estado contando con el visto bueno de Alfonso XIII. Su idea era estar poco tiempo, pero...

    • 2 min
    • 7.3K
    • Jorge Diaz Historia de España
  3. Publica en La Nación artículos en defensa de la labor de su padre Miguel Primo de Rivera, durante la Dictadura que presidió de 1923 a 1930. Congreso Nacional de Falange Española, en octubre, elección de José Antonio como jefe nacional. Ingresa en la cárcel de Madrid (marzo), acusado de posesión ilícita de armas, aunque dirige la ...

  4. 26 de ago. de 2023 · En Miguel Primo de Rivera. Dictadura, populismo y nación explica cómo hizo bandera de la antipolítica, rechazando a los políticos profesionales, presentándolos como una élite corrupta que ...

  5. 24 de may. de 2023 · "A plena luz del día" son las palabras textuales que Miguel Primo de Rivera utilizó tanto en la parte dispositiva del Manifiesto al país y al Ejército, con el que justificó en la madrugada ...

  6. José Antonio Primo de Rivera —o José Antonio, a secas, como su nombre ha pasado a la historia— es una de las figuras más contradictorias y controvertidas de la España del siglo XX. Aristócrata por nacimiento, abogado por vocación, político —según él, por necesidad—, su actuación en la política española abarcó un breve período, entre 1933 y 1936, durante el que ...

  7. La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer. Ha sido considerada como «el primer ensayo de institucionalización consciente del ...

  1. Otras búsquedas realizadas