Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Sofía de Dinamarca. Ana Sofía de Dinamarca ( Flensburgo, 1 de septiembre de 1647- castillo de Lichtenburg, 1 de julio de 1717) fue la hija mayor del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amelia de Brunswick-Luneburgo. Fue electora consorte de Sajonia desde 1680 hasta 1691 como la esposa de Juan Jorge III de Sajonia .

  2. La Independencia y la Casa de Noruega. En 1905, Noruega finalmente obtuvo su independencia de Suecia y se convirtió en una monarquía constitucional, con la Casa de Glücksburg como la nueva dinastía real. Christian Frederik, nieto del rey Christian IX de Dinamarca, llegó a Noruega como candidato al trono y se convirtió en el rey Haakon VII ...

  3. Federico III (Haderslev, 18 de marzo de 1609 - Copenhague, 9 de febrero de 1670). Rey de Dinamarca y de Noruega de 1648 a 1670). Era hijo de Cristián IV y de Ana Catalina de Brandeburgo. En su reinado Dinamarca cedió definitivamente su papel de potencia nórdica en favor de Suecia, país con el que protagonizó dos guerras que pusieron en ...

  4. Ernesto II de Sajonia-Altemburgo (en alemán, Ernst II. von Sachsen-Altenburg; Altemburgo, 31 de agosto de 1871- Trockenborn-Wolfersdorf, 22 de marzo de 1955) fue el último duque reinante de Sajonia-Altemburgo. Estaba emparentado, en mayor o menor grado, con las casas reales de Rusia, Grecia, Oldemburgo, Baviera, Luxemburgo, Anhalt y ...

  5. Cristina de Dinamarca ( Nyborg, noviembre de 1521– Tortona, 10 de diciembre de 1590) fue la segunda hija del rey Cristián II de Dinamarca, Noruega y Suecia, y de la infanta de España, Isabel de Austria, hermana del emperador Carlos V . En 1523, hartos de su crueldad, los daneses y noruegos deponen al rey Cristián II y entronizan a su tío ...

  6. 26 de oct. de 2022 · Siempre me ha impresionado ese contraste entre noches de sol y días de oscuridad. Hoy quiero animarte a preparar una ruta por las capitales escandinavas: Oslo, Estocolmo y Copenhague. En principio, los países escandinavos son Noruega, Suecia y Dinamarca. Los tres comparten espacio geográfico y una historia que los unió políticamente.

  7. El 9 de abril de 1940, Alemania inició la invasión de Dinamarca y Noruega. Debido a la pequeña defensa de Dinamarca, el gobierno danés decidió no resistir y se rindió ese mismo día. En cambio, Noruega ofreció una mayor resistencia que duró 62 días, logrando recibir apoyo de Francia y el Reino Unido.