Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2022 · Mattoso, José Autocrop_version 0.0.14_books-20220331-0.2 Bookplateleaf 0004 Boxid IA40801702 Camera USB PTP Class Camera Collection_set printdisabled External-identifier urn:lcp:historiadeportug0000unse_f1u2:epub:195fb82f-ec27-4791-8f59-7dabf8d4f22b

  2. José I of Portugal (1714–1777)José I of Portugal (b. 6 June 1714; d. 24 February 1777), king of Portugal (1750–1777). Called the "idle king," in contrast to his energetic chief minister, Sebastião José de Carvalho e Melo, Count of Oeiras (known as the Marquês de Pombal), José was eclipsed as Pombal pushed absolutist tendencies to despotic heights following the cataclysmic Lisbon ...

  3. José I de Braganza (1750-77): rey de Portugal, conocido como «El reformador», tuvo como principal ministro al marqués de Pombal, de ideas ilustradas. Impulsó importantes reformas, tales como la expulsión de los jesuitas, la confiscación de las tierras de la Iglesia y la extensión de la educación pública.

  4. Los jesuitas fueron expulsados de Portugal en 1759 como consecuencia de la política “regalista” del “despotismo ilustrado” y a la que se había adherido sin reservas el Marqués de Pombal, primer ministro del rey José I. Las acusaciones de instigar a los guaraníes a rebelarse contra el Tratado de los Límites, por un lado, y de conspirar en la organización del atentado frustrado ...

  5. La expulsión de los jesuitas de Portugal (1759) En Portugal se desencadenó una lucha ideológica y publicitaria contra los jesuitas. Al hablar de este país, no se puede dejar de tratar la figura de Sebastián José de Carvalho e Mello, marqués de Pombal, que ejerció un poder absoluto hasta la muerte de José I en 1777.

  6. José I Bonaparte, nació en Corte (Córcega) en 1768. Hijo primogénito de Carlos María de Bonaparte y Letizia Ramolino y hermano del emperador Napoleón I Bonaparte. Estudió leyes en Pisa (Italia) siendo en 1796 comisionado para desempeñar importantes misiones diplomáticas en Córcega, pasando después a Parma y más tarde a Roma.

  7. Hermano Saraiva, José (2001). Historia Concisa de Portugal. Mem Martins: Publicações Europa-América. ISBN 9721028290. García, José Manuel (2003). Breve Historia dos Descobrimentos e Expansão de Portugal. Lisboa: Presença. ISBN 9722325248. López-Davalillo Larrea, Julio (2002). Atlas de Historia Contemporánea de España y Portugal.