Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Empleador. Universidad de París (1351-1362) Universidad de Viena (1364-1366) [ editar datos en Wikidata] Alberto de Sajonia o Alberto de Helmstaedt (1316 - 8 de julio de 1390), filósofo y científico alemán, obispo de Halberstadt y rector de las Universidades de París y Viena, destaca entre los promotores europeos del espíritu científico.

  2. Diversos ciclos de conferencias en torno a la historia, la filosofía, las artes y la literatura, hemos ofrecido junto a Red Cultural, fundación que fomenta l...

    • 95 min
    • 3.4K
    • Corporación Cultural de Las Condes
  3. Alberto nació el 26 de agosto de 1819 en el castillo de Rosenau, cerca de Coburgo, Alemania; era el segundo hijo de Ernesto III de Sajonia-Coburgo-Saalfeld y su primera esposa, Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo. La reina Victoria, futura esposa de Alberto, nació poco tiempo antes, el mismo año y con la asistencia de la misma partera, Frau ...

  4. Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha, nacido el 2 de enero de 1784 (viernes) - Coburgo, Baviera, ALEMANIA, fallecido el 29 de enero de 1844 (lunes) - Gotha, Gotha, Turingia, ALEMANIA a la edad de 60 años. Casado el 3 de julio de 1817 (jueves), Gotha, Gotha, Turingia, ALEMANIA, con. Luisa de Sajonia, nacida el 21 de diciembre de 1800 (domingo ...

  5. Alberto fue de origen alemán, nació en el ducado de Sajonia-Coburgo-Gotha. Se casó con la reina Victoria en 1840 y juntos tuvieron nueve hijos. Alberto desempeñó un papel importante en la vida política y cultural de Gran Bretaña. Fue un defensor de la educación y las artes y jugó un papel clave en la organización de la Gran ...

  6. #reinavictoria #realeza #realezabritanica #inglaterra #epocavictorianaElla en algún punto fue Reina de la cuarta parte de la población mundial. Ahí nomás pa'...

    • 63 min
    • 1922
    • Chismes de historia y ciencia podcast
  7. Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha: el príncipe consorte Autores: Michael Alpert Localización: La Aventura de la historia , ISSN 1579-427X, Nº. 275, 2021 , págs. 38-41