Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2024 · Eduardo de Woodstock se casó con su prima, Juana, condesa de Kent (1328-1385) y nieta del rey Eduardo I. De su unión nacieron Eduardo de Angulema, que como se ha indicado más arriba murió inmediatamente antes del regreso de su padre a Inglaterra en enero de 1371, y Ricardo, nacido en el palacio arzobispal de Burdeos el 6 de enero de 1367.

  2. Pedro de Angulema. Pedro de Angulema (fallecido en julio de 1208 en Antioquía) fue patriarca latino de Antioquía . Antes de ser elegido patriarca, fue obispo de Trípoli. Entre 1185 y 1192 ocupó el cargo de canciller del Reino de Jerusalén. 1 . Después de la muerte del patriarca Raúl II en 1196, Pedro fue elegido su sucesor. 2 .

  3. La catedral de San Pedro de Angulema (en francés: Cathédrale Saint-Pierre d'Angoulême) es una catedral católica de estilo románico situada en la ciudad de Angulema, Francia. Historia [ editar ] Su emplazamiento, cerca de las murallas de la ciudad y de una antigua puerta, corresponde a la de un santuario primitivo anterior a la cristiandad .

  4. Eduardo III (13 de noviembre de 1312-21 de junio de 1377) fue un rey de Inglaterra. Gobernó durante 50 años. Convirtió a Inglaterra en la potencia militar más fuerte de Europa.

  5. Isabel de Rhuddlan. Isabel de Rhuddlan ( Castillo de Rhuddlan, 7 de agosto de 1282 - Quendon, 5 de mayo de 1316) fue la decimocuarta hija del rey Eduardo I de Inglaterra y de su primera esposa, Leonor de Castilla. De todos sus hermanos, Isabel fue la más unida a su hermano menor, el futuro Eduardo II, ya que ambos se llevaban dos años de ...

  6. Margarita de Angulema, llamada también Margarita de Francia, Margarita de Valois, Margarita de Alençon, Margarita de Navarra o Margarita de Orléans ( Angulema, Francia, 11 de abril de 1492- Odos, Altos Pirineos, 21 de diciembre de 1549), fue una noble escritora y humanista francesa. Princesa de la primera rama de Orleans de la dinastía de ...

  7. El 1 de octubre de 1823, las autoridades liberales de Cádiz, convencidas de la inutilidad de la resistencia, permitieron a Fernando VII y a su familia embarcar en una falúa que les llevó a El Puerto de Santa María (ver nótula núm. 1.911 en Gente del Puerto), donde le esperaba el Duque de Angulema. El duque de Angulema había llegado a El ...