Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Café Society es una película dirigida por Woody Allen con Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carell, Blake Lively .... Año: 2016. Título original: Café Society.

  2. 9 de ene. de 2016 · CAFÉ SOCIETY es una muestra más del inagotable talento de Allen. Aquí se mete al público en el bolsillo desde la ternura y la ingenuidad de un muchacho judío de Nueva York de modesta existencia que en la década de 1930 viaja a Hollywood para que su tío, promotor de celebridades, le proporcione un trabajo que le permita progresar.

  3. 12 de ago. de 2016 · En su tercera película juntos, después de 'Adventureland' (Greg Mottola, 2009) y 'American Ultra' (Nima Nourizadeh, 2015), Kristen Stewart y Jesse Eisenberg hacen gala en 'Café Society' de una ...

  4. Café Society ( Título hispano) Dirigida por Woody Allen en 2016. con Stephen Kunken, Sari Lennick, Jeannie Berlin, Richard Portnow, Kristen Stewart, Blake Lively, Jesse Eisenberg, Don Stark, Corey Stoll, Parker Posey, Anna Camp, Paul Schneider, Gregg Binkley, Tony Sirico, Ken Stott, Max Adler, Shae D'lyn, Lev Gorn, Steve Carell, Sheryl Lee.

    • 96 min
  5. Café Society es una película de comedia romántica estadounidense del 2016, escrita y dirigida por Woody Allen. La película está protagonizada por Jeannie Berlin, Steve Carell, Jesse Eisenberg, Blake Lively, Parker Posey, Kristen Stewart, Corey Stoll y Ken Stott. La película tuvo su estreno en el Festival de Cannes el 11 de mayo de 2016, y fue estrenada en Estados Unidos el 15 de julio de ...

  6. 21 de nov. de 2016 · Café Society, la agridulce comedia romántica de Woody Allen, lleva al director neoyorquino a estrenarse en el formato digital, un reto formal que implica cambios de hábitos fílmicos. por. Alejandra Lomelí 2016-11-21. Desde su debut en 1968 con Robó, Huyó y lo Pescaron - 90%, Woody Allen no ha parado de hacer películas, estrenando por lo ...

  7. Porque Café Society es una película que invita a sonreír, por la inteligencia con la que está narrada la historia y porque queda muy patente que el Woody Allen de siempre ha vuelto. Dista mucho de ser una película honda, aunque por el camino roza varias llagas.