Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina Brasil colonial al periodo histórico que abarca desde la llegada de los primeros europeos, en 1500, hasta la independencia, en 1822. En este período Brasil estuvo bajo el dominio político de Portugal . La colonización portuguesa de América, comenzó motivada por razones económicas y estratégicas.

  2. Este edificio, destinado a albergar el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil, fue proyectado en el año 1955, sin que al día de la fecha esté concluido en su totalidad. Se encuentra ubicado en la bahía de Río de Janeiro, en las tierras ganadas al mar con la devastación de los “morros”, formando parte de un planeamiento ...

  3. ALFONSO REYES Y EL BRASIL Pasta blanda. ALFONSO REYES Y EL BRASIL. Pasta blanda. Ver todos los formatos y ediciones. Informar de un problema con este producto. Idioma. Español. ISBN-10. 9701848403.

  4. Martim Afonso de Sousa. 31 de julio de 1571 jul. o 21 de julio de 1564 jul. Martim Afonso de Sousa ( Vila Viçosa, 1500 - Lisboa, 21 de julio de 1571), fue un noble, marino y militar portugués, recordado por haber participado en la primera expedición colonizadora de Brasil y por haber sido gobernador de la India portuguesa (1542-1545).

  5. FICHA DEL CASO. Proyecto: Conjunto Habitacional Prefeito Mendes De Moraes, Pedregulho. Arquitecto: Alfonso Eduardo Reidy. Ubicacion: Barrio de São Cristóvão, en Río de Janeiro, Brasil. Año de Construcción: 1947. Tipo de Construcción: Vivienda Social. Materialidad: Estructura de Hormigón Armado. Cantidad de Departamentos: 272 Departamentos.

  6. Don Alfonso de Brasil ( Río de Janeiro, 23 de febrero de 1845 - Ib., 11 de junio de 1847) fue el Príncipe imperial y heredero al trono del Imperio del Brasil. Hijo mayor de Pedro II de Brasil (último emperador de Brasil) y de Teresa Cristina de Borbón y Dos Sicilias, formó parte de la rama brasileña de la Casa de Braganza.

  7. Descubrimiento de Brasil Por Cabral Exploraciones:En 1513 zarpaba de la isla de Puerto Rico una expedición naval mandada por su gobernador, Ponce de León, que tocó en algunas islas del archipiélago de las Bahamas y llegó a una tierra cubierta de exuberante vegetación; por ello, y por ser festividad de Pascua, fue designada con el nombre de Florida.