Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2023 · Juliano II de Médicis. Juliano de Médicis, en italiano: Giuliano de' Medici (Florencia, 12 de marzo de 1479 - Florencia, 17 de marzo de 1516), fue uno de los siete hijos de Lorenzo el Magnífico y su esposa Clarisa Orsini.

  2. 4 de abr. de 2024 · Pocos hombres consiguen cumplir los sueños de su generación. El florentino Lorenzo de Médici (1449-1492) fue uno de ellos. Llamado «el Magnífico» por sus contemporáneos, completó en su propia persona el ideal del hombre del Renacimiento. Astuto diplomático y príncipe de Florencia, supo aprovechar hábilmente el poder para alcanzar sus ...

  3. En este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Juliano II de Médicis, explorando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su importancia en el contexto actual. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Juliano II de Médicis tiene para ofrecer y cómo ha moldeado nuestro mundo de maneras que quizás nunca antes habíamos imaginado.

  4. 4 de ene. de 2013 · Las capillas de los Médicis constituyen un vasto complejo de ambientes de gran interés histórico y arquitectónico. La amplia cripta, que custodia las tumbas de la familia Médicis, se construyó según el proyecto de Buontalenti. Los subterráneos de la iglesia de San Lorenzo, restaurados después de un aluvión, albergan la sencilla y ...

  5. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Juliano II de Médicis ha sido objeto de interés y debate en múltiples sectores, generando opiniones encontradas y reflexiones profundas. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en su significado, su influencia y su relevancia, buscando comprender en su totalidad su alcance y repercusión.

  6. Tumba de Juliano de Médicis Tumba de Juliano de Médicis. Datos principales. Autor. Michelangelo Buonarroti . Fecha. 1520-1534. Escuela. Cinquecento. Estilo ...

  7. 4 de abr. de 2018 · miércoles, 4 de abril de 2018. TUMBAS DE LORENZO Y GIULIANO DE MÉDICI. MIGUEL ÁNGEL. CLASIFICACIÓN: Las imágenes que comentamos se tratan de los dos sepulcros de Lorenzo y Giuliano de Médici. La primera realizada entre los años 1524-1531 y la segunda entre 1526-1534, para la Sacristía Nueva de la Iglesia de San Lorenzo en Florencia.