Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1366, revocó el regalo y reconoció a Simón III como heredero de su marido. Otto VI, sin embargo, se negó a devolver el regalo. Esto llevó a una lucha que duraría varias décadas. Las cosas se complicaron aún más cuando Otón VI tomó prisionero a Simón III en 1371. Simón III fue liberado en 1374, pero tuvo que pagar un rescate muy ...

  2. Bernardo VI murió en 1415 y Simón IV heredó Lippe. En 1424, el conde Adolfo IX de Schauenburg intentó reconquistar el condado de Sternberg, que Schauenburg había prometido a Lippe en 1400. Esto condujo a una amarga disputa , durante la cual Extertal y la iglesia y el castillo de Bösingfeld fueron destruidos.

  3. En 1538, reunidos los nobles en Lippe, decidieron que la iglesia del condado sería luterana, perdiendo la Iglesia Católica sus posesiones. El pozo perdió importancia y cayó en el olvido. En el año de 1605, el conde de Lippe Simón VI ordenó que las iglesias fueran de confesión calvinista en todas las ciudades y municipios de su condado.

  4. Casa de Lippe. El artículo principal de esta categoría es: Casa de Lippe. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa de Lippe. Categorías: Casas reales de Alemania. Dinastías de los estados del Sacro Imperio Romano Germánico. Antiguos gobernantes en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

  5. Bernardo de Lippe-Biesterfeld. Bernardo de Lippe-Biesterfeld (en alemán: Bernhard Leopold Friedrich Eberhard Julius Kurt Karl Gottfried Peter Prinz zur Lippe-Biesterfeld) ( Jena, 29 de junio de 1911- Utrecht, 1 de diciembre de 2004) fue príncipe consorte de los Países Bajos tras su matrimonio con la reina Juliana.

  6. Otra rama de la familia fue fundada por Jobst Herman, un hijo de Simón VII, quien fue el fundador de la línea Lippe-Biesterfeld. Mapa de los territorios (en amarillo) del Principado de Lippe Los Condes de Lippe-Detmold fueron promovidos al título de P ríncipes del Imperio en 1789 y su línea sucesoria se extinguió el 20 de julio de 1895.

  7. Simón, un hombre que probablemente estaba simplemente de paso por Jerusalén, se vio de repente inmerso en el drama cósmico de la redención. La carga física de la cruz es palpable, pero también espiritualmente significativa, ya que Simón compartió un momento crucial en la obra salvadora de Jesús. Este acto de compartir la carga de ...