Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento presenta un bosquejo de la teoría fenomenológica de las emociones de Jean-Paul Sartre. 1) Examina las teorías clásicas de las emociones de William James y Pierre Janet, que ven a las emociones como reacciones fisiológicas o fracasos conductuales. 2) Sugiere que las emociones son fenómenos significativos que implican una relación del ser humano con el mundo y una ...

  2. Bosquejo de una teoría de las emociones Jean-Paul Sartre Introducción Psicología, fenomenología y psicología fenomenológica La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia. Cierto es que no nos hallamos en la época de los

  3. Bosquejo De Una Teoría De Las Emociones 2 Introducción Psicología, fenomenología y psicología fenomenológica La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia. Cierto es que no nos halla-mos en la época de los asociacionistas, y que los psicólogos contemporá-

  4. Si quieres una versión en PDF del libro Bosquejo de una Teoria de las Emociones, estás de suerte. A través del siguiente enlace puedes disfrutar del libro completo Bosquejo de una Teoria de las Emociones en PDF. Haz clic en el boton de abajo y aguanta unos instantes para obtener tu enlace de descarga del libro electrónico.

  5. J e a n - P a u l S a r t r e. Bosquejo De Una Teoría De Las Emociones. Introducción. Psicología, fenomenología y psicología fenomenológica. La psicología es una disciplina que pretende ser positiva, o sea, extraer sus recursos exclusivamente de la experiencia.

  6. 12,02 €. BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LAS EMOCIONES. SARTRE, JEAN-PAUL. La disputa de Jean-Paul Sartre (1905-1980) a lo largo de toda su obra filosófica con el carácter reduccionista y simplificador de los enfoques científicos en el estudio del hombre comenzó con este temprano "Bosquejo de una teoría de las emociones", dedicado a mostrar ...

  7. Resumen.-. En el presente trabajo se trata el problema de la vivencia emocional, se indaga la naturaleza de la conciencia emotiva, es decir, la conciencia de la emoción desde una perspectiva fenomenológica, siguiendo principalmente el pensamiento de Sartre en su obra “Bosquejo de una teoría de las emociones”, inserta en la tradición ...