Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Marcela la Mayor nació en el año 43 a. C. Fue criada y educada por su madre, su tío materno y por la emperatriz Livia. Entre los años 39 a. C. y 36 a. C. vivió en Atenas con su madre y Marco Antonio, su padrastro. En 36 a. C. acompañó a su madre cuando esta regresó a Roma. 1 . Su primer esposo fue Agripa —segundo matrimonio para él ...

  2. Cayo Claudio Marcelo (en latín, Caius Claudius M. F. M. N. Marcellus), fue cónsul de Roma en el año 49 a. C. y perteneciente al bando conservador del Senado de Roma, los optimates. Es frecuentemente confundido con su primo del mismo nombre Cayo Claudio Marcelo , y por eso es denominado el Mayor , mientras su primo es denominado el Menor , únicamente a efectos de distinción.

  3. 3 de oct. de 2023 · Julia se había casado (un matrimonio arreglado, por supuesto) con Cayo Claudio Marcelo, el sobrino de Augusto que tenía 17 años. Después de su muerte prematura, ella se casó con Marco Vipsanio Agripa, un amigo de Augusto y también un comandante a quien habían forzado a que se divorciara de su esposa para que se casara con Julia.

  4. 25 de may. de 2021 · Livia Drusilla: tercera esposa del primer emperador romano Augusto. Livia Drusilla nació el 30 de enero de 58 a.C., y era hija de Marco Livio Druso Claudiano y su esposa Alfidia. El primero era un senador romano y el hijo adoptivo de Marco Livio Druso, el tribuno del 91 a.C. Alrededor de la época del asesinato de Julio César, es decir, en 44 ...

  5. Cayo Claudio Marcelo y Junia República romana en el 50 a. Gaius Claudius Marcellus (88 a. C. - 40 de mayo a. C.) fue un senador romano que se desempeñó como cónsul en el 50 a.

  6. Saltar a navegación, búsqueda Cayo Claudio Marcelo puede referirse a dos personajes de la Antigua Roma que compartían el mismo nombre y pertenecían a la misma gens Claudia. Cayo Claudio Marcelo, Cónsul en el 50 a. C; Cayo Claudio Marcelo, Cónsul…

  7. En ese momento, los cónsules de la República eran Cayo Claudio Marcelo y Lucio Cornelio Léntulo Crus. (Commentarii de Bello Civili, traducidos directamente del latín por José Goya y Muniain y Manuel de Valbuena en 1798, revisados y corregidos y traídos al español contemporáneo por la editorial Orbis en 1986.)