Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe elector Fernando María regaló el castillo a su esposa Enriqueta Adelaida de Saboya para el nacimiento de su esperado hijo Max Emanuel. La construcción comenzó en 1664, y alrededor de 1679 el palacio estaba casi terminado en su primera forma, por lo que ya tiene más de 325 años.

  2. María Ana Victoria fue la hija mayor de Fernando María de Baviera y Enriqueta Adelaida de Saboya. Sus abuelos maternos fueron Víctor Amadeo I y Cristina María de Francia, quien a su vez era la segunda hija de Enrique IV de Francia y María de Medici. Sus abuelos paternos fueron Maximiliano I, duque y elector de Baviera y María Ana de Austria .

  3. 17 de abr. de 2024 · El príncipe elector Fernando María de Baviera y su esposa Enriqueta Adelaida de Saboya habían encargado en 1664 la construcción de un palacete al arquitecto italiano Agostino Barelli. El encargo se realizó dos años después del nacimiento del heredero, Maximiliano (II) Manuel .

  4. 4. - Adelaida de Francia (1732 - 1800), Madame Quatrième, luego Madame Troisième, después "Madame Adelaida" y finalmente Madame a la muerte de Madame Enriqueta en 1752. 5. - Victoria de Francia (1733 - 1799), Madame Quatrième y después Madame Victoria; 6. - Sofía de Francia (1734 - 1782), Madame Cinquième y luego Madame Sofía. 7.

  5. Enriqueta Adelaida de Saboya ( Turín, 6 de noviembre de 1636 - Múnich, 13 de junio de 1676) nacida princesa de Saboya, se convirtió en electricista de Baviera como consorte de Ferdinando Maria Wittelsbach.

  6. Enriqueta Adelaida de Saboya Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas .

  7. Fue la hija menor del príncipe elector de Baviera, Fernando María y de la princesa Enriqueta Adelaida de Saboya. Nació en Múnich, capital de Baviera. Sus hermanos sobrevivientes eran María Ana Victoria, delfina de Francia; el príncipe elector Maximiliano II Emanuel; y José Clemente, arzobispo-elector de Colonia.