Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antecedentes. El Sacro Imperio Romano Germánico, entidad política de Europa occidental, cuya duración se prolongó desde el 800 hasta 1806. Fue conocido en sus inicios como Imperio Occidental. En el siglo XI se denominó Imperio romano y en el XII, Sacro Imperio. La denominación de Sacro Imperio Romano Germánico fue adoptada en el siglo XIII.

  2. Le sucedió su hermano menor, el archiduque Carlos de Habsburgo como Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que dio lugar a la Paz de Utrecht y al fin de la Guerra de Sucesión Española. El emperador José I. con las vestimentas del imperio romano-alemán en sus trajes de la coronación, coronado con la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico, la “Reichskrone”, como se puede ...

  3. 20 de oct. de 2017 · 20 Octubre 1740 fallece Carlos VI del Sacro Imperio Romano Germánico y pretendiente del trono español, con su reinado puso fin a la línea de sucesión masculina. Cuando en 1700 Carlos II de España falleció sin descendencia, comenzó un problema dinástico. Y Carlos se presentó como postulante al trono español.

  4. Fernando I (español: Fernando I; 10 de marzo de 1503 - 25 de julio de 1564) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1556, rey de Bohemia, Hungría, y Croacia desde 1526, y archiduque de Austria desde 1521 hasta su muerte en 1564. Antes de su ascensión como emperador, gobernó las tierras hereditarias austriacas de los ...

  5. El repertorio heráldico del Sacro Imperio Romano Germánico fue muy amplio, fruto de su larga historia y el elevado número de territorios vinculados con él. El elemento central en la heráldica del Sacro Imperio fue el águila, representada de sable y exployada o explayada (negra y con las alas extendidas) sobre fondo de oro.

  6. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  7. Retrato del archiduque Carlos ante el puerto de Barcelona, óleo de Frans van Stampart, Museo del Prado.. De esta forma, los reinos de Portugal, Inglaterra, Escocia e Irlanda así como gran parte del Sacro Imperio Romano apoyaron las pretensiones de Carlos III y desembarcó en España en 1705 y permaneció allí durante cuatro años, sólo pudiendo ejercer su gobierno en Cataluña, hasta que ...