Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo II (en inglés moderno, Edward II) o Eduardo de Carnarvon (25 de abril de 1284-21 de septiembre de 1327) fue rey de Inglaterra desde 1307 hasta su deposición en enero de 1327. Fue el último hijo varón y el último en nacimiento de Eduardo I, se convirtió en heredero del trono inglés después de la muerte de su hermano mayor Alfonso.

  2. Hijo del duque de Parma y Plaisance Ranuce II y de Isabelle d'Este (1635-1666) que murió nueve días después de su nacimiento, Édouard ( Odoardo en italiano) se casó con el 17 de mayo de 1690 Dorothée-Sophie de Neubourg, hija del elector palatino del Rin Philippe-Guillaume de Neubourg. Murió antes que su padre y, por lo tanto, nunca reinó.

  3. Luis Antonio Jaime de Borbón y Farnesio ( Palacio del Buen Retiro, Madrid, 25 de julio de 1727 - Arenas de San Pedro, 7 de agosto de 1785) fue infante de España, sexto hijo de Felipe V y de su segunda esposa, Isabel Farnesio, duquesa de Parma. Ejerció la carrera eclesiástica y fue cardenal arzobispo de Toledo y primado de España (1735) y ...

  4. Antonio no había pensado nunca en ceñir la corona, pero su hermano mayor, Eduardo II Farnesio, murió antes que su padre y Francisco, a pesar de su largo reinado, murió sin hijos. Su vida pública se inició a los 18 años con un viaje a las principales ciudades europeas, viaje que además de servirle de instrucción, debía ser un vehículo para unir lazos entre los Farnesio y los ...

  5. Hija de Eduardo II Farnesio, y Dorotea Sofía de Neoburgo, tuvo una muy cuidada educación. Tras la muerte de sus predecesores al trono, se convertiría en legítima heredera de los estados de los Farnesio y de los Médicis, ya que también era biznieta de Margarita de Médicis.

  6. Farnesio. El artículo principal de esta categoría es: Farnesio. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Farnesio. Categorías: Familias nobles de Italia. Italia en el Renacimiento. Familias reales de Europa. Soberanos de antiguos estados de Italia.

  7. Antonio no había pensado nunca en ceñir la corona, pero su hermano mayor, Eduardo II Farnesio, murió antes que su padre y Francisco, a pesar de su largo reinado, murió sin hijos. Su vida pública se inició a los 18 años con un viaje a las principales ciudades europeas, viaje que además de servirle de instrucción, debía ser un vehículo para unir lazos entre los Farnesio y los ...