Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sor Juana Inés de la Cruz. Feliciano me adora y le aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le adoro; por quien no me apetece ingrato, lloro, y al que me llora tierno, no apetezco: a quien más me desdora, el alma ofrezco; a quien me ofrece víctimas, desdoro; desprecio al que enriquece mi decoro. y al que le hace desprecios enriquezco;

  2. 29 de feb. de 2024 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana nació el 12 de noviembre de 1648 (1651?) en San Miguel Nepantla (México). Cordon Press. Mujer genial, estudiosa insaciable y magnífica escritora, sor Juana Inés de la Cruz, la gran figura de las letras novohispanas del siglo XVII, fue también defensora del derecho de la mujer para acceder al ...

  3. 11 de abr. de 2022 · Catacumbas: jueves, viernes y sábados de 9 a 12 y de 15 a 18.00 (los sábados hasta las 19.00). Los domingos de 15 a 18 horas. Basílica: De lunes a sábado de 9 a 12 y de 15 a 19. Los domingos de 15 a 19 horas. El Mausoleo de Costanza está abierto todos los días de 9 a 12 y de 15 a 18 horas. Muchos sábados por la mañana hay bodas por lo ...

  4. Hace 1 día · Este jueves 30 de mayo corresponde al turno cinco de racionamiento. Estos son los barrios afectados: La Candelaria. • Belén • Egipto • Egipto 2 • Las Aguas • Lourdes II • Lourdes ...

  5. 21 de jul. de 2020 · Nació el 19 de mayo de 2014 y es súper activo, pues por lo mismo ha tomado clases de karate y de piano. María Inés es la segunda hija de la conductora. La niña nació dos años después que ...

  6. Cultura indígena e impronta femenina en dos loas de Sor Juana Inés de la Cruz 1. Carmela Zanelli. En el presente análisis pretendo contrastar las estrategias discursivas de la representación de la cultura indígena en dos piezas dramáticas similares por su tema y circunstancias como son las dos loas que preceden a El divino Narciso y El cetro de José, dos de los tres autos sacramentales ...

  7. Inés II de Quedlinburg o Inés de Meissen (Meißen, 19 de junio de 1145-Quedlinburg, 21 de enero de 1203) fue una religiosa alemana que llegó a ser abadesa de Quedlinburg en 1184, sucediendo a Adelaida III. Su madre era Lutgarda de Elchingen-Ravenstein y su padre era Conrado el Grande, margrave de Meissen. [1]