Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Formato: PDF. Peso: 9.4 MB. Publicado en línea: 18 de mayo de 2020. Miranda, José, España y Nueva España en la época de Felipe II, edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia, 1962 (Serie de Divulgación 1). Disponible en.

  2. Felipe II: coleccionista de pintura religiosa», pp. 135-158; Rosemarie Mulcahy, «El arte religioso y su función en la corte de Felipe II», pp. 159-184; Juan Luis González García, «La sombra de Dios: imitatio christi y contrición en la piedad privada de Felipe II», pp. 185-202; Miguel Falomir, «Imágenes de poder y evocaciones de la ...

  3. Felipe de Castilla y Suabia (1231-1274), infante de Castilla. Felipe I de Castilla (1478–1506), El Hermoso. Felipe I de Saboya (1207-1285) Felipe II de Saboya (1438-1497) De España. Felipe I de Castilla, el Hermoso (1478-1506), yerno de los Reyes Católicos, casado con Juana I de Castilla; Felipe II de España, el Prudente (1527–1598).

  4. 18 de abr. de 2020 · Felipe II de España y I de Portugal. -En agosto de 1578, Sebastián de Portugal, sobrino de Felipe II, muere en una campaña de la Corona portugesa contra el gobernador de Fez y sus aliados marroquíes. El sucesor de Sebastián era su tío abuelo, el viejo cardenal Enrique, que el 28 de agosto es proclamado rey de Portugal.

  5. Philip II, Spanish Felipe, (born May 21, 1527, Valladolid, Spain—died Sept. 13, 1598, El Escorial), King of Spain (1556–98) and of Portugal (as Philip I, 1580–98). The son of Emperor Charles V , Philip received from his father the duchy of Milan (1540), the kingdoms of Naples and Sicily (1554), the Netherlands (1555), and Spain and its overseas empire (1556).

  6. Felipe III de España, llamado «el Piadoso» ( Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal a desde 1598 hasta su muerte en 1621. Felipe III por Juan Pantoja de la Cruz, realizado en torno a 1601. Museo Kunsthistorisches. Era hijo de Felipe II y Ana de Austria (1549-1580).

  7. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el trono portugués debido a su ascendencia familiar y alegando derechos dinásticos. La Corona española y la Corona portuguesa habían estado unidas bajo el mismo monarca en el pasado, con el rey Felipe II siendo el sucesor de su padre, el emperador Carlos V .

  1. Otras búsquedas realizadas