Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Prolegómenos a toda metafísica del porvenir que haya de poder presentarse como una ciencia Immanuel Kant Prólogo del traductor El genio austero de Kant, para el cual el aplauso de la multitud debe avergonzar tanto al filósofo como envanece al charlatán, sintió también alguna vez la nostalgia de la popularidad.

  2. La primera parte de la crítica de la ra­zón pura, la «Estética trascendental», nos descubre las condiciones «a priori» de los conocimientos matemáticos, mientras que la «Analítica trascendental», con el examen de la actividad del intelecto, investiga las condiciones sobre las cuales se funda la física como ciencia pura.

  3. Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia.[ Kant, Immanuel (1724-1804); ]. En los Prolegómenos tenemos una explicación de la famosa Crítica de la razón pura, ofrecida por el propio autor.

  4. intermedio que no recomienda, tal como hacen otros caminos intermedios, determinarse ancluso de manera, digamos, mecánico (algo de uno y algo de otro), que a nadie abre los ojos, sino un camino tal que se pueda determinar exactamente según principios. I. KANT; Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia. [1] «

  5. Este tipo de cookies permite al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, seleccionar el idioma o compartir contenidos a través de redes sociales.

  6. Prolegómenos es un nombre masculino plural, que viene del griego « pro », «anterior», «delante», y de « legein », «decir». Este término señala una introducción, generalmente larga, ubicada al inicio de una obra literaria, o bien señala un conjunto de nociones preliminares a una ciencia. Este vocablo se utiliza siempre o casi ...

  7. Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia, (Prolegomena zu einer jeden künftigen Metaphysik, die als Wissenschaft wird auftreten können) (1783). — Respuesta a la pregunta: ¿qué es ilustración? (Beantwortung der Frage: Was ist Aufklärung?) (1784).