Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A pesar de estar a 70 km del Mar Negro, Tulcea es un puerto fluvial que podría considerarse como puerto costero. Los diferentes canales del Delta que desembocan en el Mar se pueden recorrer en los cruceros que parten cada día por diferentes rutas. Son tres los «brazos de agua» que se desmembran en el Danubio para desembocar en el Mar Negro.

  2. 6 de sept. de 2022 · La 54ª edición del Tour de Rumanía (2.1) se disputará entre el 6 y el 11 de septiembre entre las localidades de Satu Mare y Bucarest. El recorrido lo compondrán 831 kilómetros repartidos entre un breve prólogo y cinco jornadas en línea de media montaña, salvo la última de ellas, un circuito urbano en la capital del país.

  3. El Monasterio de Cozia está situado en la localidad de Caciulata y fue erigido por Mircea I de Valaquia en 1388, el mismo que hizo la Curtea Veche en Bucarest (¿recuerdas?), alberga su tumba y es uno de los monumentos más valiosos de arte medieval nacional y arquitectura en Rumanía.

  4. Ciorba de Burta – Sopa de callos de res. Ciorba de Burta es un popular plato rumano que viene a ser una sopa de callos de res. Se prepara hirviendo la carne (tripas de res, patas de cerdo…) durante varias horas y creando así un delicioso caldo de huesos, pimientos, pimientos picantes, apio, zanahoria y perejil.

  5. 19 de jul. de 2021 · El Mircea es un buque escuela de 81 años de antigüedad, con bandera de Rumanía, y que ha visitado Palma en dos ocasiones, la primera coincidiendo con su primer viaje en 1939 y la segunda en el ...

  6. Descubre la fascinante historia de Rumanía en geoevolucion.com. Desde sus antiguas raíces dacias hasta su turbulento pasado comunista, este país europeo ha experimentado transformaciones que han dejado una marcada huella en su evolución histórica. ¡Acompáñanos en este viaje! Rumanía: un recorrido por su fascinante historia en el corazón de Europa Rumanía: un recorrido por su […]

  7. Eliade, Mircea (Bucarest, 1907–Chicago, 1986). Escritor rumano, autor de una extensa obra en rumano, francés, inglés y, puntualmente, portugués. En 1928, al terminar los estudios de Filosofía, obtuvo una beca que le permitió trasladarse a Calcuta, donde aprendió sánscrito y profundizó en el pensamiento de la India.