Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado I. Estadios prehistóricos de cultura de Friedrich Engels‎. Descargar como. Morgan fue el primero que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos ...

  2. Amigo y colaborador de K. Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional. El libro EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO de FRIEDRICH ENGELS en Casa del Libro: ¡descubre ...

  3. El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado. Friedrich Engels. Ediciones AKAL, Jan 1, 1924 - History - 256 pages. Resumen. Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la sociedad industrializada, Engels decidió escribir ...

  4. El hombre va a la guerra, se dedica a la caza y a la pesca, procura las materias primas para el alimento y produce los objetos necesarios para dicho propósito. La mujer cuida de la casa, prepara la comida y hace los vestidos; guisa, hila y cose. Cada uno es el amo en su dominio: el hombre en la selva, la mujer en la casa.

  5. En su origen, la palabra familia no significa el ideal, mezcla de sentimentalismos y de disensiones domésticas, del filisteo de nuestra época; al principio, entre los romanos, ni siquiera se aplica a la pareja conyugal y a sus hijos, sino tan sólo a los esclavos.

  6. El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado 223 tuvieron los hombres en esta etapa. En Asią | jaron primero . domesticar y después rias apoderarse de la hembra del búfalo salva, ibra suministraba cada año una cría y, por de las más. adelantadas —los,arios,.Los se. zieron de la a domesticación y después de la

  7. 12 de feb. de 2018 · 4. La propiedad de los difuntos pasaba a los demás miembros de la gens, pues no debía salir de ésta. Dada la poca monta de lo que un iroqués podía dejar a su muerte, la herencia se dividía entre los parientes gentiles más próximos, es decir, entre sus hermanos y hermanas carnales y el hermano de su madre, si el difunto era varón, y si era hembra, entre sus hijos y hermanas carnales ...

  1. Otras búsquedas realizadas