Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de feb. de 2024 · Vittoria Cristina Adelaida Clara María de Saboya nació el 28 de diciembre de 2003 en Ginebra, ya que en Suiza también se crio su padre como consecuencia del régimen de exilio previsto en la ...

  2. Era hija de Víctor Amadeo III de Saboya y de la Infanta de España, María Antonieta de Borbón. Contrajo matrimonio el 16 de noviembre de 1773 con Carlos de Borbón, Conde de Artois, (más tarde Carlos X de Francia) hijo de Luis, Delfín de Francia, y de María Josefina de Sajonia. María Teresa y su esposo tuvieron cuatro hijos:

  3. María Ana (1757-1824), casada con su tío Benedicto de Saboya, Duque de Chablais. Sin descendencia. Víctor Manuel I (1759-1824), Rey de Cerdeña, casado con la Archiduquesa María Teresa de Austria-Este. Tuvo descendencia. María Cristina (1760-1768), murió en la infancia. Mauricio José (1762-1799), soltero. Murió de malaria.

  4. Hoy 25 de enero de 2014 será proclamada nueva Beata de la Santa Iglesia Católica, S.M. la Reina María Cristina, nacida Saboya, y soberana de las Dos Sicilias por su matrimonio con Fernando II. La ceremonia solemne tendrá lugar en la Basílica de Santa Clara, organizada por la Archidiócesis de Nápoles, la Asociación Cultural María ...

  5. María Luisa murió en su 25 aniversario. En diciembre de 1714, pocos meses después de la muerte de María Luisa, su viudo Felipe V de España se volvió a casar, con Isabel de Farnesio, la única hija y heredera del duque de Parma. Todos los hijos de María Luisa murieron sin descendencia, dejando sin descendencia de María Luisa de Saboya.

  6. 2 de ene. de 2014 · Una escena de El Gatopardo, de Luchino Visconti (1963), que refleja la época y los conflictos que vivió embrionariamente María Cristina de Saboya. Facebook Twitter

  7. María Amalia de Sajonia (en alemán: Maria Amalia von Sachsen, en polaco: Maria Amalia Wettyn; Dresde, 24 de noviembre de 1724- Madrid, 27 de septiembre de 1760) fue princesa de Sajonia y de Polonia, por nacimiento, y reina consorte de Nápoles y Sicilia (1737-1759) y de España (1759-1760), por su matrimonio con el rey Carlos III.