Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás Bernardo de Maquiavelo, conocido como Nicolás Maquiavelo, fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumamente en Roma en 1531.

  2. 2 de may. de 2019 · Nicolás Maquiavelo: murió solo y olvidado. Se le considera como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento. Sus obras abrieron las puertas a la modernidad. Pensaba que la política es el arte de lo posible y que no tiene nada que ver con preceptos religiosos o morales. En su obra Discursos sobre la primera década de ...

  3. El príncipe, publicado póstumamente en 1531, es un tratado de doctrina política escrito por Nicolás Maquiavelo, escritor, diplomático y filósofo político italiano de la época renacentista. La obra está dirigida a Lorenzo de Médici, conocido como ‘el Magnífico’, a quien Maquiavelo explica cómo actuar y qué hacer para unificar a Italia y sacarla de la crisis en que se encuentra.

  4. 4 de feb. de 2019 · Maquiavelo fue uno de los padres de la ciencia política moderna, con importantes contribuciones como su obra El Príncipe. Se destaca su aporte en la secularización de la actividad política y su relación con el poder, explicando una serie de conceptos que son empleados hasta el día de hoy, como Estado, bien común o razón de estado, entre ...

  5. 25 de jul. de 2019 · Nicolás Maquiavelo, político, filósofo y escritor florentino, nació en 1469 en el seno de una familia acomodada, vinculada desde hacía siglos con el patriciado gobernante de Florencia, que era la ciudad – Estado más importante de la Toscana, y dedicada al comercio de lana y seda, y a la banca. En algunos artículos ya os hemos hablado ...

  6. El Príncipe es un tratado de teoría política escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, mientras se encontraba confinado en San Casciano por la acusación de haber conspirado en contra de los Médici. Fue publicado póstumo en 1531 en Roma y fue dedicado a Lorenzo II de Médici, duque de Urbino, en respuesta a dicha acusación, a modo de regalo.

  7. Maquiavelo respondió: La intención de quienes promueven una guerra, ha sido siempre, y es lógico que así sea, enriquecerse ellos y empobrecer al enemigo; y la única razón por la que se busca la victoria y se anhelan las conquistas es el acrecentar el propio poderío y debilitar al adversario. ( Maquiavelo, 2009: 293) 9.

  1. Otras búsquedas realizadas